Es indudable que la Ley Estatal de Educación Pública de Oaxaca saldrá a la luz en tiempo y forma -15 de abril-, tal y como lo demandó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para evitar cualquier insinuación de sanción. A pesar de ello, la disminuida dirigencia de Sección 22 de la CNTE que aún manejan Rubén Núñez Ginez y José Francisco Villalobos, estuvieron plantados durante varios horas en las puertas del edificio de la Cámara de Diputados, para tratar de “impedir un albazo”.

 

 

A pesar del argumento tan desgastado de que no permitirán que el Congreso del Estado homologue la Ley Estatal porque con ello se estaría aceptando la aplicación de la Reforma Educativa en Oaxaca, los trabajadores de la educación que insisten en Ss movilizaciones saben que “palo dado no Dios lo quita”. Y si bien sostienen que cuentan con una iniciativa de Ley retomada del Plan para la Transformación Educativa (PTEO), que surgió de los 37 foros sectoriales en toda la entidad, en la que participaron profesores, estudiantes, padres de familia, diputados, funcionarios, investigadores y académicos, lo cierto es que ya fue rebasada por la misma Reforma Educativa.

Hoy los militantes de la Sección 22 de la CNTE que han hecho un pacto olímpico electoral con Morena de Andrés Manuel López Obrador, exigen a los diputados local y al Gobernador del Estado respetar los acuerdos firmados en marzo de 2015, cuando se integró la Comisión Redactora de la Ley Estatal de Educación. Sólo que a diferencia de entonces, hoy todo ha cambiado y la vigencia de la Reforma Educativa dejó por km hoy esos y otros “acuerdos” que pudieron ocurrir.

Si de algo están seguros los representantes populares de Oaxaca, es que el tema no admite más demora y en cualquier momento será aprobada.

… A VUELO DE PÁJARO

El gobernador Gabino Cué Monteagudo fue claro y contundente al decir: “el señor Benjamín Robles llegó a Oaxaca a invitación mía en el año 2002, él fue servidor público de esta administración, fue beneficiario de este gobierno porque devengó un salario así como su cuñado y su hermana”. Y fue más allá, al precisar que el hecho de que ahora haya tomado como bandera golpear al gobierno y a la persona que lo ayudó es su estrategia, no va a caer en esa provocación.

Sin diferencias

En Tuxtpec, en donde encabezó la audiencia pública, dijo: “Yo no tengo ninguna diferencia con el señor Benjamín Robles, el ahorita está en campaña y le deseo el mayor de los éxitos como se lo deseo a Alejandro Murat y a Pepe Toño, yo no tengo candidato, la ciudadanía es la que va a elegir, este gobierno ha demostrado en hechos haber cambiado el rumbo de Oaxaca y simplemente la ciudadanía tendrá que elegir el destino que quiere para el estado”. Ante la demanda de Juicio Político en su contra, insistió que los candidatos tienen que convencer y proponer, además que cualquier denuncia sea de quien sea es obligación de las autoridades atenderla, en esta caso es un asunto que tendrá que revisar el Congreso del Estado y cualquier denuncia de cualquier particular estamos en la mejor disposición de atenderla”.

No a odios

La llamada Corriente Roja del Partido del Trabajo (PT) afirmó que están convencidos de que “Oaxaca no quiere pleitos, Oaxaca no quiere venganzas, Oaxaca no quiere más violencia; por eso hemos decidido de manera libre y convencida no apoyar a quienes han hecho del rencor y del ataque una estrategia para ganar votos; no queremos darle nuestro respaldo y voto a quien no tiene propuesta y vive del encono”, subrayaron. En franca referencia a Benjamín Robles afirmaron que en muy poco tiempo han conocido “el verdadero rostro de quien no ama esta tierra, sino privilegia su interés personal, quien afirma unir a Oaxaca y divide a la izquierda y a las fuerzas progresistas de nuestro gran estado”.

Por la libre

Vaya situación la que se vive al interior de la LXII Legislatura local, luego de que Igmar Medina Matus, Oficial Mayor del Congreso del Estado recibió la solicitud de Juicio Político al Gobernador de Oaxaca en un horario que no es de oficina. Y ahora que su mamá María Luisa Matus, es presidenta de la Comisión que deberá analizar y discutir su procedencia, los propios diputados se preguntan si hay conflicto de intereses.

Aprueban topes

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó los topes de campaña para Gobernador, diputados y presidentes municipales, con un monto total de 147 millones 624 mil 723 pesos. En sesión extraordinaria los consejeros dieron su aprobación para que los candidatos a la gubernatura tengan como gasto máximo 68 millones 134 mil 487 pesos, en tanto que en los 25 distritos, los aspirantes a diputados locales ejercerán 45 millones 422 mil 991 pesos. De igual forma, de manera conjunta los aspirantes a concejales de los 153 municipios que se rigen bajo el sistema de partidos políticos, tendrán un monto máximo de 34 millones 624 mil 723 pesos.

______________.

Volveremos

_______________.