Reforma

Este fin de semana arrancaron las campañas para renovar mil 306 cargos de elección popular, entre ellos 12 Gubernaturas.

 

Rumbo a los comicios del 5 de junio, el PRI aspira a mantener los nueve estados que gobierna y arrebatar los tres que en 2010 ganaron PRD y PAN en alianza. Mientras, la Oposición enfrenta un escenario adverso, tras sus derrotas electorales en 2015 y sus conflictos internos.

Tras la reforma electoral del 2014, los comicios en 14 entidades serán los primeros en los que el Instituto Nacional Electoral (INE) asuma prácticamente la organización de todo el proceso, que costará a los mexicanos mil 384 millones de pesos, más el gasto de los organismos locales.

En Hidalgo, la campaña a la Gubernatura inició el viernes pasado y ayer en Quintana Roo. Este domingo arranca en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y Tlaxcala. En el caso de diputaciones locales y Alcaldías, se dará a lo largo de abril.

De los mil 306 cargos en disputa, 239 son para diputados de mayoría, 149 plurinominales y 548 Ayuntamientos.

En 417 municipios de Oaxaca elegirán autoridades mediante usos y costumbres, mientras que en Tlaxcala cambiarán a 392 presidentes de comunidades, 94 de ellos por normas comunitarias.

También se elegirán 60 de los 100 legisladores de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Gubernaturas

Para contender por las 12 Gubernaturas se registraron 68 candidatos.

Entre los partidos predominan perfiles de militantes que han aspirando a ese cargo en procesos anteriores, entre legisladores federales, líderes locales, alcaldes e hijos o alfiles de ex Mandatarios estatales.

En las 12 entidades, el PRI hizo alianzas con el PVEM, y en la mayoría con el Panal u otros partidos locales. Mientras, PRD y PAN concretaron alianzas en cinco estados, y en el resto irán solos.

Morena tiene abanderados a las Gubernaturas. De ellos, cinco son ex perredistas, dos ex priistas, un ex panista, un ex petista y tres no están ligados a partidos.

El Partido Encuentro Social (PES), también de recién creación, registró candidatos en 10 entidades, en dos de ellas pactó alianza con el tricolor.

La izquierda va a las urnas fragmentada, pues el PT irá solo en siete estados y en tres más hizo alianza con el tricolor, mientras que Movimiento Ciudadano solamente competirá por cinco Gubernaturas.

Debido a que los candidatos independientes obtienen su registro hasta un día antes del arranque de campaña, no hay un número definitivo. Sin embargo, para Gobernador se inscribieron 30 aspirantes.

Viven polarización Veracruz y QR

De los 12 estados donde habrá elección de Gobernador, el PRI registró mayores fracturas en Veracruz y Quintana Roo.

La entidad veracruzana vive un tenso ambiente social y político, incluso los propios priistas han acusado al actual Mandatario Javier Duarte de corrupción e impunidad.

Sus casi seis años de gestión han estado marcados marcados por la violencia e inseguridad provocada por la presencia de la delincuencia organizada, así como los abusos policiacos en el estado.

En Quintana Roo, el juego sucio de los delegados de la Sedesol, Fabián Vallado (quien dejó el cargo a fines de marzo), y del CEN priista, Ulises Ruiz, para impedir que Carlos Joaquín González compitiera por la candidatura del tricolor, terminó con la renuncia al partido del ex subsecretario de Turismo, quien fue postulado por la alianza PRD-PAN.

Perredistas y panistas consideran que de las cinco entidades donde compiten como aliados, en Veracruz y Quintana Roo tienen reales posibilidades de triunfo.

Hasta hace un mes, también tenían muchas expectativas de ganar en Zacatecas y Oaxaca, pero el PRD se fracturó tras la designación de candidatos en ambos estados.

Ante la crisis interna, líderes del PRD admiten que incluso podrían perder el registro en Baja California, Sinaloa, Tamaulipas e Hidalgo.

Otra apuesta del blanquiazul y el sol azteca es superar el número de Alcaldías y diputaciones locales que actualmente tienen en esas entidades.

En la víspera de la veda electoral, varios Gobernadores intensificaron la entrega de apoyos, en especie y económicos, además de inaugurar obras públicas.

Y ante el arranque de las campañas, el Gobierno federal informó que modificará su página de internet.