Oaxaca Oax. – Activistas del Frente Indígena y Campesino de México (FICAM), marchan de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), hacia el zocalo de la ciudad. Previamente se trasladaron en caravana motorizada de la población Lambityeco Tlacolula.

 

 

En ese contexto el vocero José Luis González Gutiérrez, coordinador de la marcha caminata del sureste denominada “por nuestros muertos, presos y desaparecidos”, señaló que su movilización partió el 28 de marzo de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, para hacer una consulta sobre la ley indígena con el fin de que los tomen en cuenta, por la libertad de varios presos políticos como en el caso de Chiapas, que tienen 14.

En el movimiento participan habitantes de comunidades de Chiapas, Tabasco y de la zona norte del Istmo del estado de Oaxaca. Tienen programado llegar el 10 de abril al Estado de Morelos, donde se encuentra sepultado el general Emiliano Zapata y el 11 de abril a la ciudad de México.

Se solidarizan con el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que el gobierno ha reprimido con el encarcelamiento de varios profesores.

Exige justicia para los asesinatos de Armando y Celestino Montejo, ultimados por defender sus tierras en la región norte del estado de Chiapas, ante la invasión de las mineras, empresas de aserraderos e hidroeléctricas. Chiapas es un estado rico en biodiversidad pero el gobierno lo está concesionando. Despues seguirán su marcha hacia Huajuapam, Teposcolula,Tamazulapam, Izucar de Matamoros, Cuautla, Chinameca para llegar al estado de Morelos.