IGAVEC

*Llaman a padres de familia a integrarse a las actividades culturales para fortalecer este ámbito*

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- En el marco de los preparativos de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, el Comité de Autenticidad de esta festividad, acudió a esta ciudad con el fin de evaluar y brindar las recomendaciones a la delegación del Jarabe Mixteco que representará a Huajuapan y a la Mixteca en las fiestas de los Lunes del Cerro.

“El objetivo de esta evaluación, es fortalecer la representación de la delegación dentro de las festividades, principalmente, para que el baile folclórico sea realizado con mayor perfección, desde una correcta ejecución de los pasos, hasta la aptitud de la pareja durante su participación. Es muy importante que la gente sienta y entienda lo que los jóvenes quieren trasmitir; su cultura, raíces y tradiciones”, comentó Fernando Gonzales García, miembro Comité de Autenticidad.

Comentó que cada año, todas las delegaciones registradas en las ocho regiones tienen la ilusión de participar en las dos presentaciones de los Lunes del Cerro, no obstante, dijo que existe una gran necesidad de pueblos indígenas y mestizos en mostrar sus costumbres, por lo que el Comité General de la Guelaguetza tiene que tomar en cuenta todos esos factores y priorizar la imparcialidad, ya que todos tienen derecho a danzar.

Asimismo, consideró que los jóvenes en la actualidad han tenido mayor interés en la cultura de sus comunidades, principalmente en la danza. Sin embargo, enfatizó que hace falta mayor integración de los padres de familia, pues dijo que la responsabilidad de las festividades es de los adultos, para que las nuevas generaciones puedan incluirse y fortalecer la identidad de la región.

“Más que nada, la cultura y la danza deben fortalecerse con la gente que quiera estar y de verdad le interese, ellos son quienes la deben mantener viva. De igual forma, la participación de las bandas locales es importante, pero esta depende de la capacidad de cada delegación”, puntualizó.

Martín Velasco Sarabia, director de la Casa de la Cultura, consideró importante que las autoridades y sociedad, busquen fortalecer las tradiciones mixtecas mediante la práctica de la danza en sus diferentes variantes que ofrece este espacio, como la infantil y la tradicional.

Anahy Cordero Pérez y Ángel Iván Osorio Barragán, son la pareja ganadora del tradicional concurso folclórico del jarabe Mixteco, el cual, se baila con sentimiento y amor, y que junto a la Canción Mixteca, representarán el orgullo mixteco durante la Guelaguetza a desarrollarse en el mes de julio.