Excelsior

La Secretaría de Salud estatal informó que las pacientes tienen atención personalizada y se les asignaron pabellones “limpios” de insectos

 

 

OAXACA.- Las 13 mujeres embarazadas e infectadas con el virus de zika, en Oaxaca, no han reportado ningún problema durante las citas de control prenatal, aseguró la Secretaría de Salud.

Las mujeres embarazadas son de alta prioridad en la atención de enfermedades como zika, dengue y chikungunya, por lo que están inscritas en el programa de abordaje integral para la contención de las enfermedades transmitidas por vector”, refirió el secretario de Salud, Héctor González Hernández.

Informó que en fecha reciente se rociaron unas mil viviendas de mujeres en cinta y se distribuyó el mismo número de pabellones impregnados de insecticida en las regiones del Istmo, Costa y Valles Centrales.

González Hernández reportó que en Oaxaca son 79 casos confirmados, incluyendo a 13 mujeres embarazadas.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud confirmó un total de 201 casos de zika en el país, 48 en mujeres embarazadas.

Esto representa un incremento de 18 casos respecto a la semana pasada cuando se reportaron 183.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología, la mitad del total de casos se concentran el Chiapas que esta semana sumó 102.

Le sigue Oaxaca con79 casos, Guerrero con 7, Nuevo León con 4, Veracruz con dos y Jalisco con 2, mientras que Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco, y Yucatán registran un caso respectivamente

Respecto a los 48 casos de las embarazas con zika que se cuentan dentro del acumulado general, 33 se concentran en Chiapas, 13 en Oaxaca y 2 en Veracruz.

La dependencia ha adelantado que se prevé un incremento en el número de casos por el aumento de la temperatura, toda vez que el virus se transmite a partir de la picadura del mosquito Aedes Aegypti que tiene gusto por las zonas climas tropicales y está instalado ya prácticamente en todo el país salvo en Tlaxcala y el Distrito Federal.