ES notorio que al interior del PRI sucede eso de que “podremos despedazarnos pero nunca hacernos daño”. Es decir, juegan a la política-política. Al sumar en torno a su candidato Alejandro Murat, a representantes de todos los grupos de interés como Eviel, Gurrión, Fraguas, Avilés, Mariana Benítez etc. dejan un mensaje claro: unidos aseguran el triunfo. Reunificar a los priistas que parecían desbalagados como efecto del “destape”, fue un trabajo de cabildeo intenso, que solo puede hacer un político diestro.
EVIEL PÉREZ estaba designado ya coordinador general de la campaña de Alejandro Murat, pero como que no le gustó. Según dicen, el que se vio receloso fue Samuel Gurrión pero ayer brincó de gusto. Dicen que Eviel pidió, otra vez, licencia como senador, para despachar como subsecretario de SEDESOL.
AUTOCRÍTICO
EN una charla de reporteros con JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS el virtual de candidato del PRI al gobierno capitalino, reveló algunos signos para entender esta estrategia integradora del tricolor.
DICE que la actitud monolítica del “viejo” PRI quedó atrás. Hoy es un partido que se abre a la autocrítica y permite hacer política en las entrañas mismas del partido. “Mi actitud es un ejemplo”. Explica que advirtió yerros a la hora de la postulación de Alejandro Murat, pero -insiste- “lo hice como advertencia para que mi partido arme una estrategia legal, como ya lo hace, la diluir impugnaciones de supuesta ilegibilidad”.
Comenta que su voz de alerta fue aceptada en ese ejercicio de la autocrítica. “Marqué diferencias de opinión con mis señalamientos en busca de entendimiento, no como pleito”.
Revela que “nunca pasó por mi mente renunciar al PRI, al contrario propuse ayudar en la campaña, asesorar al candidato en base a mi experiencia”, como ex representante del PRI ante el INE, delegado en varios estados, etc.
Sobre las críticas que le hacen sobre su virtual candidatura sin haber participado en todo el proceso que señala la convocatoria, Fraguas explica que el registro fue declarado desierto lo que dejó la facultad a la dirigencia nacional del PRI para nombrar candidato. Mañana jueves se formaliza la candidatura de este priista que buscará ser el primer presidente municipal de dos años con posibilidad de ser reelegido por tres años más, de acuerdo a la reforma política.
CON ESOS AMIGOS
LA estrategia tricolor de “unirnos para ganar” y después… “ya veremos”, preocupa a sus adversarios que, en contraparte, están en la peligrosa práctica del canibalismo político.
Por ejemplo, en nada ayuda al candidato de la coalición PAN-PRD la actitud renegada del edil cacique de Huajuapam de León, LUIS DE GUADALUPE MARTÍNEZ al abrirse de capa. Es decir, salió del closet y ahora manifiesta abiertamente sus afinidades priistas. Al propio candidato JOSÉ ANTONIO ESTEFAN GARFIAS confesó su compromiso con Alex Murat. “Voy con él” expresó en una entonación del malagradecido que ha recibido fama y fortuna del PAN. Obvio, también del PRI y esto explica el cambio de chaqueta.
TODO indica que las tristes experiencias del pago de facturas coalicionistas “sin ver a quien” en el gobierno “del cambio”, se repiten anticipadamente en la alianza CREO donde todos se despachan con la cuchara grande, Es decir, aún no ganan y ya empiezan a arrebatarse el pastel.
Cuando vemos que desde el PRD el ex diputado federal y audaz merolico HUGO JARQUÍN buscó y fue candidato a presidente municipal del PUP y también desde el partido amarillo impone como candidato a gobernador del PUP, corroboramos que la ignorancia y la idiotez tienen también cargos de elección popular.
AL DESBARRANCADERO
Comportamiento tan desleal de estos dos personajes debe preocupar al candidato que juega con las siglas PAN-PRD. Pero, sin duda, lo que de plano le ha de quitar el sueño es la actitud de este diputado perredista cínico trepador del poder, conocido como chucho FALP, Jesús López. Amenaza con hacer que los diputados del PRD en el congreso local rechacen la ley educativa que tanto espera Oaxaca. Obvio que esto restará votos para el candidato de la alianza CREO.
LA repulsa contra chucho FALP no se hizo esperar. Varios líderes de organizaciones perredistas de la región de Nochixtlán, de donde este audaz curuleco es “representante popular”, anunciaron públicamente su deserción de este partido.
SI hay un problema que preocupa a la gran mayoría de los oaxaqueños, y allí están los indicadores, es el caos educativo que, durante 35 años, incitaron los capos del cartel 22. Bloqueo de calles, carreteras, cierre de escuelas, violencia, tuvimos que soportar hasta que el gobierno federal decidió empezar a poner orden. Aun así ¿saben que ofrece el flamante PRDista chucho FALP? Restablecer los privilegios al cartel 22 y, como primer paso, amenaza con votar en contra de la armonización de la ley educativa. “No nos importa el desafuero ni el juicio político”, advierte el coordinador de la fracción PRDista acusado de haberse embolsado 60 millones de pesos en solo 3 meses como presidente de la JUCOPO.
EN el mismo rumbo del cobro de facturas, todo indica que chucho FALP quiere seguir vendiendo su alma al diablo. Por eso insiste en la amenaza que advertí en mi entrega del 29 de marzo pasado.
El próximo día quince fenece el plazo para que cumplan con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aprueben una ley educativa estatal armonizada a la Reforma a los artículos 3 y 73 de la Constitución federal.
EN la dinámica tenebrosa que han metido estos diputados (los más corruptos e improductivos en la historia de Oaxaca) al congreso del estado, no se ve que tengan la intención de armonizar la ley de educación ¿Qué va a pasar?
CONSULTÉ a algunos juristas y me dicen que, no obstante el cochinero con que conducen el congreso, será difícil que el juicio político -separación ignominiosa del cargo- los alcance por negarse a armonizar la ley educativa.
LO que los expertos calculan es que los diputados podrían cumplir el próximo 15 con una ley educativa “a troche moche”. Es decir, legislarán como siempre, al vapor, para decir en la fecha límite que cumplieron.
ES predecible que no armonizarán la ley adecuadamente porque se los impiden sus propios intereses. Si no les da más dinero el Ejecutivo cumplirán a medias. Sólo para salir del plazo fatal. Otros factores son el miedo y sus compromisos políticos. Cual más de los diputados tiene ambiciones políticas y no quieren provocar la ira de las corrientes duras del magisterio que podrían, dicen, hostigarlos. Desde la misma cámara operan los diputados del PRD, colaboracionistas a ultranza del cartel 22, como Chucho FALP. En cuanto saben que van a discutir la ley educativa lanzan el pitazo para el asedio de la cámara.
ESTE ambiente existe en el congreso porque lo han fomentado los mismos diputados con sus actos de corrupción y porque así les conviene. Así que nadie duda que, de aquí al plazo fatal del 15 de este mes jugarán tramposamente. Es decir, cumplirán al vapor con la primera sentencia de la Corte. Acostumbrados a que el Poder Judicial Federal siempre les corrija sus yerros, hay la probabilidad de que con la ley educativa suceda lo mismo. Y jugaran con los tiempos. Posiblemente habrá una segunda controversia. El Ejecutivo federal dirá que la ley no se armonizó debidamente con la Reforma Educativa y la invalidará con otra controversia ante la SCJN y así terminará la ignominiosa historia de la LXII legislatura oaxaqueña que salvará el juicio político, evadirá cualquier señalamiento legal pero quedará marcado por la historia como la más corrupta e improductiva.