Estado 20 / Francisco Cruz

Oaxaca, Oax.- Un aproximado de 100 maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon nuevamente los accesos al Congreso del Estado para impedir la aprobación de una la Ley Estatal de Educación ajena a sus intereses.

 

 

Los docentes encabezados la profesora Lilia Ortiz iniciaron su protesta alrededor de las ocho de la mañana de este día, en la que además tienen previsto realizar un mitin para pronunciarse contra la reforma educativa federal y exigir la aprobación de su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) como nueva ley de educación.

El objetivo de su protesta, de acuerdo a su convocatoria, es la exigencia de la aprobación de su iniciativa de ley que resultó de la realización de foros en la que también participaron diputados del Congreso local y funcionarios del Gobierno de Oaxaca.

Asimismo, para manifestar su rechazo total a la armonización de la Ley Estatal de Educación que afirman, atenta contra la educación pública y gratuita.

En la protesta fueron convocados el 20 por ciento de la membresía del movimiento magisterial, organizaciones sociales, padres de familia, y organismos auxiliares de la Sección 22 del SNTE.

Los diputados, por su parte, tienen como plazo el 15 de abril de este año para armonizar la ley estatal de educación con la Constitución Federal y leyes federales; en caso de no hacerlo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría iniciar un juicio de desafuero contra los diputados que integran la 62 Legislatura del Congreso del Estado y un juicio político contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo.

La fracción parlamentaria del PRD anunció que no aprobara una ley estatal de educación contra los intereses de la Sección 22 del SNTE. El PRI también ha manifestado su oposición a aprobar la ley estatal de educación.