OAXACA EN NACIONALES

 

 

EL UNIVERSAL

PRI respalda candidatura de Alejandro Murat

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI señaló que respalda la candidatura de Alejandro Murat, como candidato al gobierno de Oaxaca.

A través de un comunicado, el partido reiteró su compromiso con la legalidad, y expresó que será respetuoso de lo que resuelvan las autoridades con relación a la impugnación de su candidato al gobierno de Oaxaca.

El Revolucionario Institucional consideró que la impugnación “es una acusación infundada de nuestros adversarios quienes saben que nuestro candidato al gobierno de Oaxaca les lleva amplia ventaja en las preferencias electorales y que su campaña inició con éxito y va en ascenso”.

Finalmente, apuntó que “no se detendrá la intensa campaña que nuestro candidato realiza para ganar la confianza de los oaxaqueños que quieren un cambio en beneficio de su estado.

jram

PRI respalda candidatura de Alejandro Murat | El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/8/pri-respalda-candidatura-de-alejandro-murat

Si no cumplo, cuello: Murat

Con tres horas de retraso, el candidato del PRI-PVEM-PANAL al gobierno estatal, Alejandro Murat Hinojosa, sostuvo un evento de campaña ante cientos de integrantes de la CTM y pobladores de la costa oaxaqueña, a quienes prometió mayor seguridad, detonar el turismo y construir al menos 10 mil viviendas por año.

Con un termómetro que rebasaba los 33 grados, Murat Hinojosa firmó sus compromisos ante los asistentes, a quienes aseguró: “si no cumplo, cuello”.

Previo a su discurso, mientras se daba paso ante los transportistas, el candidato priísta se dio tiempo de subir a un camión de la industria de la construcción y, ya en el templete durante su intervención, recordó que él es integrante de la CTM, “soy orgullosamente cetemista”.

“Voy a ser el gobernador de la vivienda”, expresó el abanderado de la alianza “Juntos Hacemos Más”, quien detalló que uno de sus compromisos es construir 10 mil viviendas por año en todo Oaxaca; además concluir la construcción de las carreteras Oaxaca-Istmo y Oaxaca-Costa, con lo que plantea detonar el turismo.

“Podemos cambiar Oaxaca en seis años”, aseveró Alejandro Murat, quien detalló que instalará un C2 en la Costa y otro más en Istmo.

spb

Si no cumplo, cuello: Murat | El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/7/si-no-cumplo-cuello-murat

Reparten pollo y arroz en evento de Murat

Tras más de una hora de retraso en un evento de campaña, el equipo del candidato al gobierno de Oaxaca por el PRI-PVEM-PANAL, Alejandro Murat Hinojosa, comenzó a repartir arroz, pollo, tortillas y salsa a los asistentes al acto proselitista realizado en la central de autobuses La Crucecita.

El evento, amenizado por un grupo norteño, fue programado para las 11:00 horas, pero se retrasó hasta pasado el mediodía de hoy.

Ante la impaciencia de los asistentes, el equipo de campaña les llevó comida y agua -en su mayoría sindicalizados de la CTM- que hacían filas para recibir un plato con arroz, una pieza de pollo, tortillas y una bolsa de salsa.

El itinerario de hoy del candidato Murat Hinojosa incluye mítines de campaña en los municipios de Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla y Puerto Escondido, todos en la costa oaxaqueña.

spb

Reparten pollo y arroz en evento de Murat | El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/7/reparten-pollo-y-arroz-en-evento-de-murat

En mayo, maestros de sección 22 saldrán a marchar: Rubén Núñez

El dirigente estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rubén Núñez Ginez, señaló que en el mes de mayo los profesores de Oaxaca saldrán de nueva cuenta a manifestarse en las calles en el marco de la conmemoración de los días del Trabajo y del Maestro.

En entrevista durante la protesta que realizaron este jueves en el Congreso local, dijo que el magisterio oaxaqueño está en alerta máxima ante la armonización de la ley estatal educativa con la reforma federal, lo que buscan impedir.

Indicó que se tomarán acuerdos para su plan de acción a fin de no permitir que se apruebe otra iniciativa de ley educativa que no sea la que presentaron ellos.

El dirigente indicó que se definirá su plan de acción durante sus asambleas plenaria, estatal y la nacional representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Aseguró que su movimiento continúa y están buscando a otros referentes de la lucha social como otros sindicatos, organizaciones no gubernamentales, académicos, personajes políticos e incluso periodistas que conozcan a fondo la problemática de la educación en el país y conformar con ellos un frente nacional de resistencia a las reformas estructurales.

Asimismo, responsabilizó a los gobiernos federal y estatal del asesinato de un profesor en la Costa, ya que dijo es producto de la criminalización de la protesta social.

La protesta en la Cámara de Diputados ubicada en San Raymundo Jalpan duró unas dos horas, luego se retiraron los docentes y se normalizaron las actividades.

afcl

En mayo, maestros de sección 22 saldrán a marchar: Rubén Núñez | El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/7/en-mayo-maestros-de-seccion-22-saldran-marchar-ruben-nunez

La nueva cara de la salud

Uno de los grandes pendientes que tiene este país es la mejora en los servicios de salud. México ha presumido desde hace años que la clase trabajadora tiene acceso a la atención médica gratuita, pero ésta ha decaído en los últimos años sin acciones que hayan logrado revertir tal situación.

Es cierto que el trabajador paga una mínima parte vía descuento salarial por la atención médica, por el acceso a equipo de diagnóstico y por recibir las medicinas sin costo, pero pierde jornadas laborales completas para ser atendido unos minutos por un médico de primer contacto. Si requiere el servicio de un especialista, pueden pasar hasta seis meses para que sea revisado por el siguiente doctor. Si requiere atención quirúrgica pueden transcurrir otros seis meses. Para aquellos que no son derechohabientes están los servicios del sector salud, donde pueden ser atendidos de una manera bastante similar.

Ayer, durante el Día Mundial de la Salud, autoridades de la materia y gobiernos estatales anunciaron una nueva forma de coordinación, que conducirá gradualmente a la universalización y la portabilidad de la atención médica. Todos los servicios públicos de salud de una entidad estarán disponibles para la población, sin importar el servicio al que esté adscrito. Si un derechohabiente del ISSSTE, por citar un ejemplo, requiere un servicio de resonancia magnética que no otorgue el ISSSTE, ya no tendrá que trasladarse a otra entidad o a la capital del país si en ese estado el IMSS cuenta con el equipo, pues podrá acudir allí a que le realicen el estudio.

Como toda medida, hay que ponderar las consecuencias: ¿no implicará —siguiendo con el ejemplo— la saturación de servicios ahora en el IMSS? Se busca facilitar la vida del enfermo, no complicársela. La respuesta está del lado de las autoridades y de la capacidad de coordinación que logren las partes, así como de la dotación de personal humano para enfrentar la carga del trabajo.

El programa iniciará en tres estados: Oaxaca, Estado de México y Baja California Sur. En la etapa inicial, los prestadores de servicios de salud federales han acordado 14 servicios que podrán ser otorgados indistintamente por las instituciones del sector.

El reto no es fácil, se requerirá un uso inteligente de la infraestructura hospitalaria, de los recursos económicos y de los ya mencionados recursos humanos. El derechohabiente será el primero en sentir cualquier mejora del servicio y en reconocerlo —así como en este momento cuestiona las carencias y los retrasos—. Habrá que estar atentos a la reacción. Ellos serán el mejor indicador de que el plan funciona… o fracasa.

La nueva cara de la salud | El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/editorial-el-universal/nacion/2016/04/8/la-nueva-cara-de-la-salud

MILENIO

Amenazan médicos con paro indefinido en hospitales de Oaxaca

Médicos y enfermeras integrantes de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNTSS) amagaron con estallar un paro indefinido, en unos 600 hospitales y clínicas de Oaxaca si en un plazo de 48 horas no se regulariza el abasto de medicamentos y insumos médicos y se destituye a siete directivos que han incurrido en presuntos actos de corrupción.

Los inconformes se declararon en asamblea permanente en espera de recibir una convocatoria de la autoridad federal a las respuestas de sus demandas.

Antes el líder del gremio Hugo Sarmiento solicitó disculpas públicas luego de haber irrumpido de forma violenta la sede de la delegación estatal del IMSS donde empujó a uno de los asesores del delegado estatal Juan Díaz, que cobra un salario de 40 mil pesos mensuales sin devengarlo.

“Yo me exalte por que quien me impedía el paso a la oficina era un aviador que cobra sin devengar su salario, cuando lo que se le paga bien podría ocuparse para el pago de medicamentos”.

Asimismo hizo un llamado a suspender guerra sucia y restablecer el diálogo para que las irregularidades cometidas en el sector salud sean aclaradas.

En tanto el delegado del IMSS Juan Díaz Pimentel afirmó que se ha atendido el reclamo de los médicos y enfermeras y que existe un abasto de medicamentos al 98 por ciento.

Argumento que las protestas del líder de la sección 28 del SNTSS Hugo Sarmiento obedecen a que les fueron quitados sus privilegios en la institución.

Lamento que haya enloquecido y que haya agredido a un medico que solo trataba de invitarlo a dialogar.

Dijo que la agresión fue difundida en redes sociales y genero indignación por la forma como el líder de un gremio médico ataca a golpes a un trabajador de la tercera edad.

Amenazan médicos con paro indefinido en hospitales de Oaxaca – Grupo Milenio

http://www.milenio.com/estados/Amenazan_medicos_con_paro_indefinido_en_hospitales_de_Oaxaca_0_715128848.html

#Elecciones2016 “Restricciones a la propaganda gubernamental” (I)

Todo proceso electoral debe estar marcado por una alta participación ciudadana y una justa competencia electoral.

Por ese motivo se ha realizado cambios legales y constitucionales en materia electoral, para evitar que ninguna servidora o servidor público, se beneficie de algún cargo público, y sobre todo que los gobiernos, de los tres niveles y de las diferentes expresiones políticas, traten de influir durante las campañas electorales.

Actualmente se realizan 13 procesos locales para elegir gobernantes y representantes populares: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; así como el Proceso Electoral Local Especial para la elección de Diputados Constituyentes para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México

Por ese motivo, en este espacio se presentan las principales restricciones en materia de propaganda gubernamental.

PROPAGANDA GUBERNAMENTAL

De acuerdo los artículos 41, Base III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 209, numeral 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); así como el artículo 7, numeral 7, del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral, establecen que, durante el tiempo que comprendan las campañas electorales, federales o locales, y hasta la conclusión de las jornadas electorales, se deberá suspender la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, excepto la relativa a las campañas de información de las autoridades electorales, servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

CARACTERÍSTICAS DE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL PERMITIDA

Esta propaganda siempre deberá tener carácter institucional y abstenerse de incluir frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral, o bien elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno.

Es decir, no podrá difundir logros de gobierno, obra pública, e incluso, contener información dirigida a justificar o convencer a la población de la pertinencia de una administración en particular.

Su contenido se limitará a identificar el nombre de la institución de que se trata sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral; por lo que solo se podrá incluir el nombre de la Dependencia y su escudo oficial como medio identificativo.

La propaganda no podrá contener logotipos, slogans o cualquier otro tipo de referencias al gobierno federal o a algún otro gobierno o administración, o a sus campañas institucionales, ni incluir elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno.

PROPAGANDA PERSONALIZADA DE SERVIDORES PÚBLICOS

Con base al Art. 134 Constitucional: las y los servidores públicos de la Federación, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.

La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

PORTALES INSTITUCIONALES

Con base al Acuerdo INE/CG078/2016 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) relativo a las normas reglamentarias sobre la propaganda gubernamental para los procesos electorales a celebrarse durante 2016, establece al respecto que:

• Los portales de los entes públicos en internet podrán permanecer disponibles al público, siempre y cuando, se abstengan de difundir logros de gobierno, así como hacer referencias visuales o auditivas a las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política, electoral o personalizada.

• Lo anterior no implica que se deje de cumplir con las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información.

• Tampoco conlleva restricción alguna al acceso y difusión de la información pública necesaria para el otorgamiento de los servicios públicos y el ejercicio de los derechos que en el ámbito de su competencia deben garantizar los servidores públicos.

LO QUE VIENE EN MATERIA DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL

Estas restricciones que ahora son aplicables durante un proceso electoral, llegara el punto, en que deban ser aplicadas durante toda gestión gubernamental, para que ninguna persona se haga promoción, utilizando de manera directa o indirecta los recursos públicos.

“Por una sociedad libre de discriminación y violencia”

Twitter: @alfreduam

alfreduam@yahoo.com.mx

FB: Alfredo Alcala Montaño

www.alfredoalcala.mex.tl

#Elecciones2016 “Restricciones a la propaganda gubernamental” (I) – Grupo Milenio

http://www.milenio.com/firmas/alfredo_alcala_montano/Elecciones_2016-Restricciones_propaganda_gubernamental_18_715908464.html

Suscriben transportistas alianza con el Congreso de Oaxaca

Con el reto de generar un Sistema Integrado de Transporte que conecte todo Oaxaca, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte (AMTM) y vicepresidente de delegaciones de COPARMEX CDMX, suscribió una alianza estratégica con el Congreso local para desarrollar un proyecto de transporte que genere conectividad en toda la entidad y aproveche la experiencia de otros estados.

“No se vale que Oaxaca se equivoque como se han equivocado otros estados. No podemos permitir que Oaxaca se convierta en otra Ciudad de México, donde la congestión cuesta 50 mil millones de dólares al año y cada vez se circula más lento”, indicó el empresario, quien recordó que hace 20 años la capital del país circulaba a 38km/h y hoy se mueve a 12 km por hora, sufriendo graves problemas de hacinamiento y congestión vial.

El convenio de colaboración fue firmado también por el diputado local Amando Demetrio Bohórquez, de la Comisión Permanente de Movimientos Sociales, dijo que con este convenio se lograrán las reformas necesarias a la Ley del Transporte de Oaxaca y de otros instrumentos técnicos.

Así mismo, el legislador advirtió que el problema de movilidad que cada día más enfrenta la entidad debe comenzar a erradicarse, pero con personal especializado en el tema para no caer en la improvisación.

Padilla Zenteno celebró que el Congreso oaxaqueño tenga la disposición de acompañar este proyecto más allá del discurso mediático, pues aseguró que es indispensable construir un plan integral desde un principio, realizando estudios de origen-destino y diseño de modelos de negocio, para dotar al mismo de seguridad jurídica, seguridad operativa y un esquema de política tarifaria que permita reconocer los costos de operación y de mercado.

“Tenemos que generar conectividad, tenemos que generar condiciones de infraestructura para transportar y trasladar mejor a los usuarios, de tal suerte que la conectividad permita la integridad suficiente en la parte operativa, de comunicación de diferentes operadores, la integración física, tarifaria y operacional y esto defina las condiciones para que la gente no sienta la necesidad de utilizar un vehículo automotor y con una tarjeta de prepago electrónico pueda viajar en un sistema integrado de transporte que conecte todo Oaxaca”, expresó el vicepresidente de delegaciones de la Coparmex Ciudad de México.

Padilla Zenteno explicó que los efectos colaterales de movilidad se reflejan en tiempos adicionales de traslado, hacinamiento y congestión que a su vez impactan en la productividad de las ciudades y de las empresas, en las emisiones de contaminantes, en el encarecimiento del servicio y sobre todo en la calidad de vida de los usuarios.

“Este convenio de colaboración nos dará la posibilidad de planear mejor el futuro de la ciudad. Nos congratula el apoyo del Congreso del Estado porque podemos hacer un acompañamiento en término de inversión pública-privada”, afirmó el empresario, tras destacar que un sistema de transporte de calidad requiere tarifas de calidad, las cuáles pueden ser subsidiadas mediante diferentes esquemas de inversión para que no recaigan en el bolsillo de los usuarios.

Así pues, informó que la firma de este convenio irá acompañada con la experiencia de técnicos y expertos de la AMTM, quienes prepararán una matriz de los procesos de transporte que hay en el país, para comparar montos de inversión, éxito de los programas y las fallas de otros sistemas implementados en distintas ciudades mexicanas.

Padilla Zenteno subrayó la importancia de que este Sistema Integrado de Transporte para Oaxaca se diseñe y planee a totalidad, pues hacerlo por proyectos deriva en problemas de integración, “necesitamos una visión integrada desde un principio, no podemos ir por proyectos porque integrarlos será muy difícil. Debemos observar los errores de los otros para no cometerlos”, reiteró.

Finalmente, insistió en que un aspecto fundamental será invertir los esquemas de inversión, dando prioridad al transporte público en lugar de los asfaltos y recordó que existen recursos disponibles a través de financiamiento con la banca nacional e internacional, siempre y cuando exista claridad en el proyecto que se va a desarrollar, concluyó.

Suscriben transportistas alianza con el Congreso de Oaxaca – Grupo Milenio

http://www.milenio.com/estados/Suscriben_transportistas_alianza_con_el_Congreso_de_Oaxaca_0_715128869.html

EXCELSIOR

López Obrador dice que le da flojera contestarle a Aurelio Nuño

CIUDAD DE MÉXICO.

Andrés Manuel López Obrador dijo que le da “flojera” contestar a los señalamientos del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, quien criticó la alianza de un grupo de maestros de Oaxaca con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

A través de un comunicado, el tabasqueño anunció que para debatir o responder mejor prefiere al ex presidente de México, Carlos Salinas o al propio Enrique Peña Nieto y no a Nuño Mayer que sólo es un enviado de los “potentados”.

¿Cómo voy a estar contestándole a Nuño?”, expuso al señalar que cada vez que visita Oaxaca como presidente de MORENA, les molesta a sus adversarios políticos y lanzan una ofensiva en contra suya.

Nuño Mayer se vuelve a lanzar en contra de nosotros, quiere que yo le responda, pero miren Nuño da flojera, no me voy a meter a responderle”, recalcó López Obrador.

Refirió que se molestaron mucho porque el pasado 21 de marzo, MORENA firmó un acuerdo con los maestros en Oaxaca, quienes firmaron a título personal, de manera independiente, por su propia voluntad, “fue un escándalo y los de la mafia del poder mandaron a Nuño para que nos atacara”, consideró.

Al respecto, sostuvo que el acuerdo con los maestros de Oaxaca es para “llevar a cabo una auténtica reforma educativa, donde en las escuelas haya comedores porque si no se combate el hambre no se puede mejorar la educación y mejorar las instalaciones”.

jcp

López Obrador dice que le da flojera contestarle a Aurelio Nuño

http://m.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/07/1085227

Respalda el CEN del PRI candidatura de Alejandro Murat

CIUDAD DE MÉXICO.

En un comunicado el Comité Ejecutivo Nacional del PRI expresó su total respaldo a la candidatura de Alejandro Murat Hinojosa “porque es Oaxaqueño de pleno derecho, como quedó demostrado plenamente al momento de su inscripción como candidato de nuestro partido”, indica el documento.

En el boletín el PRI reiteró su compromiso con la legalidad e indicó que será respetuoso de lo que resuelvan las autoridades.

Agrega que “es claro que esa impugnación es una acusación infundada de nuestros adversarios quienes saben que nuestro candidato al gobierno de Oaxaca les lleva amplia ventaja en las preferencias electorales y que su campaña inició con éxito y va en ascenso.”

El documento señala que “el temor a perder los lleva a intentar sacarlo de la competencia con argumentos jurídicos endebles que serán derribados en el terreno legal.”

Finaliza el comunicado indicando que no se detendrá la intensa campaña que su candidato realiza para ganar la confianza de los oaxaqueños que quieren un cambio en beneficio de su estado.

Respalda el CEN del PRI candidatura de Alejandro Murat

http://m.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/08/1085303

Vigilarán federales hoy evaluación en Guerrero

CIUDAD DE MÉXICO.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, afirmó que se están tomando “todas las medidas” necesarias para que hoy y mañana, sábado, se lleve la evaluación extraordinaria en Guerrero.

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que se tomarán las medidas necesarias para garantizar a dos mil 400 maestros de Guerrero su evaluación en el proceso extraordinario que, por cierto, inicia hoy y continuará mañana, sábado.

El titular de la SEP agregó que, a partir de diversas inquietudes, agendas, pensar cómo se trabajará y a seguir cooperando de manera conjunta en las responsabilidades que ambas partes tienen.

Se trata de pensar cómo podemos seguir mejorando en estos procesos de cambio educativo, de continuar con las evaluaciones tanto de docentes como de alumnos y tener un sistema nacional de evaluación que nos permita tener la información necesaria para seguir mejorando, abundó el servidor público.

“Fue un gran encuentro, lo celebro y felicito al INEE por esta iniciativa, en la que estaremos trabajando de manera coordinada”, destacó Nuño Mayer.

Entrevistado luego de participar en los Diálogos para la Construcción de la Política Nacional de Evaluación de la Educación, en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), manifestó que habrá presencia de la Policía Federal y local para resguardar a los 2 mil 400 docentes que realizarán la prueba.

“Después vendrá Michoacán, Oaxaca y Chiapas y tomaremos todas las medidas de seguridad que sean necesarias para garantizar el derecho y la obligación tienen los maestros a evaluarse”, explicó.

Nuño Mayer confió que esta jornada de evaluación extraordinaria se dé manera tranquila; sin embargo, estarán preparados para cualquier eventualidad.

Cabe señalar que este miércoles el titular de la SEP informó que la Evaluación del Desempeño Extraordinario en Michoacán se aplicará a fin de este mes mientras que a mediados de junio se realizará en Oaxaca y Chiapas.

Nuño Mayer recordó que en 28 entidades del país concluyeron las evaluaciones y fueron retirados de su cargo 3 mil 370 maestros quienes fueron convocados y no acudieron a presentar la prueba.

Al término de la reunión con la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), aseguró que habrá presencia de las policías federal y local en esa entidad para tal efecto.

“Esperamos que sea una jornada tranquila, pero estaremos preparados para cualquier eventualidad”, destacó Nuño.

Faltistas serán despedidos

Por otra parte, la Secretaría de Educación Pública pidió a los profesores “no dejarse engañar” por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que amagó con un paro indefinido de labores.

El titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, les envió un mensaje a los maestros: “no tengan duda de que vamos aplicar la ley a todos aquellos profesores que falten a dar clases”.

Y agregó que es importante que tengan una gran claridad sobre la aplicación de la norma.

“El primer día que falten, si es que llega a ocurrir, se les descontará como marca la ley y, así, será en el segundo, en el tercero; y si, eventualmente, llega a ver un cuarto en el que continúen faltando de manera injustificada, lo que corresponderá será la baja del Servicio Profesional Docente y, de ser el caso, es el despido”, dijo.

Finalmente, al referirse a la CNTE, Nuño enfatizó que es importante que el mensaje llegue a los docentes, para que no se dejen manipular y convencer “por un pequeño grupo de líderes que quieran ir a una situación de paro indefinido”.

Amplían a 185 días calendario escolar

Con el respaldo de 87 votos, el Senado aprobó la reforma que permitirá la liberación del Calendario Escolar para que cada plantel pueda adecuarlo a sus necesidades, con un mínimo de 185 días y un máximo de 200 días.

La reforma faculta a las autoridades educativas para autorizar a las escuelas locales los ajustes que realicen al calendario escolar, previa verificación del cumplimiento de los lineamientos que emita la autoridad educativa federal.

También fortalece la autonomía de gestión de las escuelas para mejorar su infraestructura, así como propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de conflictos.

Precisó que este cambio, propuesto por el presidente Peña Nieto, amplía el marco de competencia.

El calendario de 185 a 200 días se establece con la condición de que se cumplan los planes y programas de estudio, objetivos y horas de estudio.

Vigilarán federales hoy evaluación en Guerrero

http://m.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/08/1085298

REFORMA

Recurre SEP a la PF para vigilar examen

Garantiza Nuño aplicación a docentes en Guerrero. Advierte Secretaría que despedirá a maestros si no se presentan…

Buena Mesa

Aprecia las delicias oaxaqueñas

Los moles más tradicionales de Oaxaca y diferentes recetas caseras se presentan en este festival del Camino Real.

Llama EPN a compartir mejoras en salud

En la firma de un Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud, el Presidente urgió en trabajo corresponsable.

Impugnan a Murat por prueba de domicilio

Reclamando irregularidades en su constancia de residencia en Oaxaca, la alianza PAN-PRD impugnó la candidatura de Alejandro Murat.

La coalición PAN-PRD asegura que el Gobierno municipal no mostró ninguna prueba de que Murat tiene cinco años de vecindad en la Ciudad de Oaxaca.

Nuño da flojera.- AMLO

Luego que titular de SEP pidiera a AMLO aclarar pacto con CNTE, el morenista dijo que Nuño le da flojera y sólo contestará a EPN y Salinas.

JORNADA

Se aplicará la ley, advierte Nuño a los disidentes que planean paro indefinido

Laura Poy Solano

Periódico La Jornada

Viernes 8 de abril de 2016, p. 16

Ante el posible paro indefinido de labores del magisterio disidente, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, advirtió que de concretarse sería ilegal, por lo que advirtió a los docentes que tengan gran claridad de que nosotros vamos a aplicar la ley, pues enfatizó que de sumar cuatro faltas injustificadas, lo que corresponde es la baja del Servicio Profesional Docente, y es el despido.

En entrevista al concluir su participación en el Diálogo para la Construcción de la Política Nacional de Evaluación de la Educación, exhortó a los maestros a que no se dejen engañar, manipular o convencer por un pequeño grupo de líderes que eventualmente quieran amagar o ir a una situación de supuesto paro indefinido.

Despliegue policiaco para la evaluación en Guerrero

Agregó que la SEP, como ha hecho con los descuentos a profesores en el proceso de la reforma educativa, aplicará la ley y, por supuesto, no permitiremos que dejen a los niños sin clases de forma injustificada. En tanto, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una asamblea nacional representativa este 10 de abril para definir la fecha del inicio del paro de labores.

En cuanto a los procesos extraordinarios de evaluación del desempeño, que este 8 y 9 de abril se aplicarán en Guerrero, Nuño señaló que nuevamente se desplegarán las policías Federal y estatal para resguardar el derecho que tienen todos los maestros a evaluarse; dijo que estarán preparados para cualquier eventualidad.

Recordó que como en los procesos realizados entre noviembre y diciembre de 2015, cuando se utilizaron miles de elementos de la Policía Federal en Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán, como parte de los operativos de seguridad, y se garantizó el derecho que tienen los maestros a la evaluación, se hará de igual manera en esta ocasión.

Tras el encuentro, convocado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el titular de la SEP indicó que en la reunión se revisó la agenda conjunta y los esquemas de cooperación para mejorar los procesos de transformación educativa, por lo que insistió en que ambos organismos continuarán trabajando de forma conjunta.

Finalmente informó que hoy viajará a Sonora para el arranque del programa de bebederos en la zona noroeste del país, luego de que concluyera la etapa de licitación. Indicó que este año se prevé instalar 12 mil, de una meta sexenal de 40 mil.

La Jornada: Se aplicará la ley, advierte Nuño a los disidentes que planean paro indefinido

http://www.jornada.unam.mx/2016/04/08/politica/016n1pol

Firman acuerdo para dar acceso universal a los servicios de salud

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la celebración del Día Mundial de la Salud, el cual se llevó a cabo en el Centro Médico Siglo XXI, lo acompañan su esposa, Angélica Rivera, y el secretario de Salud, José NarroFoto María Meléndrez Parada

Ángeles Cruz Martínez

Periódico La Jornada

Viernes 8 de abril de 2016, p. 35

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer la ceremonia oficial del Día Mundial de la Salud, donde se firmó el Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud, lo que se logrará de manera gradual por medio de la portabilidad de servicios entre las instituciones del sector.

Es el primer gran paso para que los pacientes tengan acceso a servicios médicos independientemente de la institución de salud o de seguridad social a la que pertenezcan, indicó el mandatario luego de atestiguar la firma del documento por los titulares de la Secretaría de Salud, José Narro; de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola; de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), José Reyes Baeza, y los gobernadores de los estados de México, Eruviel Avila; Oaxaca, Gabino Cué, y Baja California Sur, Carlos Mendoza.

Estas entidades son las primeras que se suman al acuerdo que en esta primera etapa involucra la prestación de 14 servicios clínicos, entre ellos estudios de resonancia magnética y de cuidados intensivos para recién nacidos, niños y adultos.

El titular del Ejecutivo resaltó que el acuerdo crea una nueva forma de coordinación entre las instituciones del sector a escala federal y estatal, con un enfoque de transversalidad y de derechos humanos. Se trata, además, de hacer un uso racional y eficiente de la infraestructura y recursos humanos disponibles en el sistema de salud.

Durante el acto que se llevó a cabo en la unidad de congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Peña Nieto también entregó la condecoración Eduardo Liceaga al doctor Manuel Ruiz de Chávez, así como 10 premios al mérito médico a igual número de especialistas en diferentes áreas de la salud, incluidas una enfermera y una auxiliar de enfermería.

Luego, el mandatario explicó que el Acuerdo Nacional hacia la Universalización de los Servicios de Salud incluirá a las 32 entidades de la República. Para ello, el gobierno federal impulsará la firma de convenios de colaboración entre éstas y las instituciones sanitarias de nivel federal.

Antes, se refirió a la celebración del Día Mundial de la Salud, que en esta ocasión contó con la presencia de Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Peña Nieto reiteró que una buena salud es condición indispensable para el desarrollo pleno de las capacidades humanas. Por eso, México se suma a los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y OPS en favor de la prevención y control de la diabetes, uno de los mayores retos en los tiempos actuales.

Reconoció el riesgo que enfrentan los mexicanos de desarrollar la alteración metabólica, porque 33 por ciento de los niños y 70 por ciento de los adultos padecen sobrepeso u obesidad, principales factores de riesgo asociados a ese mal.

De igual forma advirtió sobre la necesidad de que cada persona se haga responsable de su cuidado con la adopción de hábitos saludables. En esa medida, agregó el presidente, tendremos una sociedad más fuerte y una nación más sana.

Esto es relevante a escala internacional, dijo el titular del Ejecutivo, al grado de que ahora el bienestar de las sociedades se evalúa a partir de indicadores de salud como las tasas de mortalidad o la esperanza de vida al nacer y así se reconoció en los Objetivos para el Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas.

En el caso de nuestro país, con los avances científicos y el trabajo de médicos y enfermeras somos una nación más sana y con mayor esperanza de vida. Pero, tenemos que ir más allá y asegurar a todas las personas el acceso efectivo a una atención médica de calidad. Esa es la finalidad del acuerdo, subrayó.

La Jornada: Firman acuerdo para dar acceso universal a los servicios de salud

http://www.jornada.unam.mx/2016/04/08/sociedad/035n1soc

El PRI capacitará a sus abogados para esta jornada electoral — La Jornada

Ciudad de México. El PRI capacitará a sus abogados “para promover y consolidar una cultura democrática y de legalidad en la jornada electoral 2016”.

Los temas que se abordarán son: Acceso y uso de los tiempos de radio y televisión; Procedimiento especial sancionador; Medidas cautelares y Normatividad en torno a la propaganda.

El 8 y 9 de abril, la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Electorales del CEN y el Centro de Capacitación Jurídica Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), capacitarán a más de 260 abogados y representantes legales de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

El PRI capacitará a sus abogados para esta jornada electoral — La Jornada

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/07/el-pri-capacitara-a-sus-abogados-para-esta-jornada-electoral