A punto de concluir la primera semana de campañas político electos rumbo al Gobierno del Estado, la estrategia de BenjamÍn Robles Montoya de “torpedear” la coalición PAN-PRD y los sufragios que Morena con Salomón Jara les pueda arrebatar empieza a ocupar la atención del “War Room” de la coalición CREO. En la alianza PRI-PVEM-PANAL, los problemas surgidos de sus diferencias internas se han solventado sin mayores complicaciones, desde la colocación en la administración pública federal hasta candidaturas de consolación.

 

 

La Operación Cicatriz permitió a los priistas asimilar sin chistar los caminos establecidos y conservar la unidad, bajo la premisa de que sólo así podrán enfrentar con posibilidades de triunfo los comicios del 5 de junio. Hoy argumentan campañas austeras y de recorrido con los candidatos en todo el estado, en una tarea maratónica pues serán dos meses de intensa tarea.

Y si bien anunciaron que van a privilegiar las campañas con propuestas de contacto con la ciudadanía y de diálogo con los electores, además de evitar caer en descalificaciones ante el riesgo de que puedan provocar que el ambiente político se enrarezca, deberán empezar a responder a los primeros cuestionamientos legales que ha recibieron.

A todos ellos, se las ha dicho que un partido dividido no gana elecciones, que deben de trabajar en unidad para que todos los candidatos que contenderán en los comicios resulten ganadores. Y si bien no “aspiramos a la unanimidad, sino a la tarea de convocar a la unidad, convocar al trabajo solidario para poder tener resultados de triunfo el primer domingo de junio”, aún falta mucho.

Por lo pronto, las campañas empiezan a subir de tono. Y amenazan con desbordarse al paso de los días.

… A VUELO DE PÁJARO

Después de que Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se peleará con el Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los ánimos se han exaltado de uno y otro lado, pues, mientras sus seguidores al interior del magisterio buscan alcanzar posiciones político electorales, sus detractores exigen pregonar un deslinde del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Pide apoyo

El tabasqueño está seguro que los maestros de la Sección 22 lo van a apoyar en sus pretensiones y por eso pidió a los maestros bilingües que informen sobre los compromisos que llevará a cabo Salomón Jara Cruz una vez que gane en la entidad. Lo que ya confirmó es que no repartirá despensas, ni comprará votos como “lo hacen los políticos corruptos que trafican con la pobreza de la gente, compran votos como si comprarán mercancías, compran la libertad del pueblo”.

Descalabro

López Obrador se tuvo que poner reflexionar luego de que cerca de 100 maestros de la Sección 22 bloquearon los accesos al Congreso del Estado para impedir la aprobación de una la Ley Estatal de Educación. A diferencia de lo sucedido hace algunos meses, ahora fueron muy pocos los trabajadores de la educación que hicieron presencia encabezados la profesora Lilia Ortiz. Para la protesta fueron convocados 20 por ciento de la membresía del movimiento magisterial, organizaciones sociales, padres de familia, y organismos auxiliares, pero solo fue “representativa”.

En veremos

Hasta ayer por la noche al interior del PRI se mencionaba con insistencia que los candidatos plurinominales serán Samuel Gurrión Matías, María de las Nieves García Fernández, Luis Antonio Ramírez Pineda, Guadalupe López Lena, Héctor Anuar Mafud y Jorge Villacaña Jiménez. Sin embargo, siguen en el “estira y afloja” y podrían cambiar algunas posiciones.

Impugnación

Con la novedad de que el Partido Renovación Social (PRS) vislumbra una actuación sesgada por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) luego de que modificó los plazos previamente establecidos para el registro de candidaturas a Concejales de los Ayuntamientos. El representante Alfonso Esparza Hernández aseguró que el organismo obedece a peticiones de actores políticos, lo que vulnera el principio de certeza con que debe conducirse la autoridad electoral en el desarrollo del proceso en curso. Lo cierto es que una de las razones por las que se amplió el plazo es que los partidos no acaban de cumplir con la cuota de género para las presidencias municipales.

Nueva mancha

El organismo que preside Gustavo Meixueiro, originalmente había establecido el periodo para el registro de los aspirantes a Concejales de los Ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos el pasado 7 de abril, sin embargo con la ampliación aprobada por el Consejo General del IEEPCO el registro vence el próximo jueves 14. Es indudable que es una nueva mancha en el proceso electoral, pues con el antecedente en cualquier momento podrían correr otras fechas.

____________

Volveremos

____________.