Aristegui Noticias

Al no alcanzar la diferencia necesaria de votos en la jornada electoral del domingo, tendrá que haber una segunda vuelta para elegir al presidente del país.

 

 

La candidata presidencial de la derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, consolidó la noche del domingo su triunfo en la primera vuelta de comicios en Perú, al obtener 39.18 por ciento de los votos, tras escrutar más del 40 por ciento de las actas electorales, sin embargo habrá una segunda vuelta de elecciones.

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) del Perú indicó que en segundo lugar se ubica el candidato de la centro-derechista Peruanos Por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, con 24.25 por ciento.

El tercer sitio es para la abanderada del izquierdista Frente Amplio, Verónika Mendoza, con 16.57 por ciento, seguida por Alfredo Barnechea (Acción Popular) con 7.69 por ciento, y Alan García (Alianza Popular) con 6.19 por ciento.

Los siguientes sitios son para: Gregorio Santos (Democracia Directa) con 2.51 por ciento, Alejandro Toledo (Perú Posible) con 1.24 por ciento, Fernando Olivera (Frente Esperanza) con 1.38 por ciento, Ántero Flores-Aráoz (Partido Político Orden) con 0.49 por ciento, y Miguel Hilario (Progresando Perú) con 0.50 por ciento.

El informe del organismo electoral acotó que este domingo se emitieron 77 mil 307 actas electorales.

Fujimori se enfrentará muy probablemente a Kuczynski, el 5 de junio próximo en segunda ronda de los comicios presidenciales para definir al mandatario que gobernará por los próximos cinco años tras Ollanta Humala.

Dominaría el fujimorismo el nuevo Congreso

El fujimorismo, agrupado en el partido Fuerza Popular, dominaría el futuro Congreso peruano, si se confirma que obtuvieron en los comicios generales al menos 60 de los 130 curules en disputa, informaron radioemisoras locales.

Según proyecciones basadas en encuestas a boca de urna, tras la derechista Fuerza Popular, que tiene como líder a Keiko Fujimori, se ubicaría la centro-derechista Peruanos Por el Kambio (PPK), de Pedro Pablo Kuczynski, con 25 congresistas.

Luego estaría el izquierdista Frente Amplio, que llevó como candidata presidencial a Verónika Mendoza, con 22 congresistas, seguido por las centristas Alianza para el Progreso, con 11 curules; Acción Popular, con seis; y la centro-izquierdista Alianza Popular, también con seis.

De esta forma, en el nuevo Congreso, que entrará en funciones el 28 de julio próximo, Fuerza Popular no tendría mayor contrapeso, ya que se ven lejanas las eventuales alianzas para contrarrestar el poder que tendrán los partidarios de Fujimori al interior del Legislativo.

Según la empresa encuestadora CPI, el candidato al Congreso más votado a nivel nacional fue Kenji Fujimori, con más de medio millón de votos, lo que además lo convertiría en el próximo presidente del Legislativo.

(Con información de Notimex)