Semana Santa 2016, dejó derrama económica de 700 millones de pesos en Oaxaca
Oaxaca, Oax. Oaxaca se posiciona entre los 10 destinos predilectos para el turismo por sus atractivos principales que son Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la capital del estado que en esta Semana Santa 2016 recibieron un promedio de más de 277 mil visitantes, de los cuales 17 mil 231 son extranjeros.
En este año la derrama económica de en estos tres destinos fue de 700 millones de pesos, señaló Ángela Hernández Sibaja, encargada de la Secretaría de Economía y Desarrollo Económico (STYDE),quien consideró se trata de la mejor temporada para el estado.
Prestadores de Servicios Turísticos, entre ellos el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, Onésimo Bravo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), coincidieron que el turismo extranjero ha crecido en el estado de Oaxaca y vuelve a recuperar las cifras que tenía antes del 2006.
Tan solo en este año, Oaxaca logró atraer a un gran número de extranjeros que en un 80% vienen de California, específicamente de Texas y que son los mayores generadores de derrama económica con un gasto un promedio de mil 700 diarios, es decir un gasto de alrededor de 100 dólares.
En este sentido, Juan Carlos Rivera Castellanos, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca destacó que durante la Semana Santa 2016, la capital del estado con 120 hoteles mantuvo una ocupación en la primer semana del 85% y la semana de Pascua 55%. Durante esta semana recibió un promedio de 130 mil turistas, un total de 84% fue turismo Nacional y el 16% de turismo extranjero.
En la capital del estado se generó una derrama de 246 millones 809 mil pesos, 14 puntos sobre 2015, cada punto representa un millón 700 mil pesos. Por estas cifras el presidente de la cámara empresarial consideró que se mantienen buenas expectativas para Oaxaca a pesar del llamado del magisterio a nuevas movilizaciones a partir del 15 de abril, luego de la aprobación de la Ley educativa.