Excelsior

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ejercerá por tercera ocasión acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la armonización de la ley estatal en la materia pero ahora en Oaxaca.

 

 

En sesión extraordinaria del órgano de transparencia, y por unanimidad de los comisionados, la determinación se da luego de detectar una violación del artículo 140 de la ley local al artículo 6º Constitucional, Fracción IV, al 73 Constitucional, Fracción XXIX-S, que al 116, Fracción VIII.

La controversia radica en que la ley general dio la atribución a los órganos garantes de que cuando el sujeto obligado no pueda dar la información se pueda ofrecer una prórroga solicitándola durante los tres primeros 10 días para ampliar el cumplimiento de la solicitud.

Sin embargo, en la ley estatal, la cual fue publicada el 11 de marzo en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca, fija un plazo de 40 días para que los sujetos obligados entreguen información pública que no exista en sus archivos.

“Adicionalmente, debemos de tomar en cuenta que el artículo 151 de la Ley General dispone que las resoluciones establecerán, en su caso, los plazos y términos para su cumplimiento, y los procedimientos para asegurar su ejecución, los cuales no podrán exceder de 10 días para la entrega de información, excepcionalmente los organismos garantes, previa fundamentación y motivación, podrán ampliar estos plazos cuando el asunto así lo requiera”, explicó la comisionada Patricia Kurcyn.