Noticias MVS

Rosales Sierra afirmó que quien está difundiendo las llamadas tiene capacidad financiera e institucional para intervenirlas, tras afirmar que él nunca se expresaría de forma negativa de los padres de los normalistas, quienes afirmó son sus paisanos y provienen de una comunidad indígena.

 

 

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, sin negar que su voz fuera la de la grabación difundida donde califica a sus defendidos de ‘pinches indios piojosos’, dijo que el Estado está fabricando pruebas en contra de él para dividir el movimiento de Ayotzinapa.

En entrevista con Alejando Cacho, Rosales Sierra afirmó que quien está difundiendo las llamadas tiene capacidad financiera e institucional para intervenirlas, tras afirmar que él nunca se expresaría de forma negativa de los padres de los normalistas, quienes afirmó son sus paisanos y provienen de una comunidad indígena.

Sin afirmar o negar que sea su voz en la conversación difundida, el abogado de padres de normalistas dijo que nunca hizo una llamada en ‘esos términos’, desconoció la llamada y afirmó que hoy en día existe la tecnología para montar o insertar voces.

Reiteró que el Estado está interesado en afectar el movimiento ya que ‘es una piedra en el zapado’ para el actual gobierno. Señaló que existe una preocupación de los padres de familia de los normalistas, sus abogados y de él que es el que se desvíe la atención en estos temas en lugar de definir con el Estado si se continúa con la asistencia del GIEI para encontrar a los normalistas.

Al hablar de la anterior conversación difundida en la que señala que los responsables de la desaparición de los normalistas fue el crimen organizado, Vidulfo Rosales dijo que los medios tratan de interpretar lo que se dice, afirmó que tienen una postura clara y se basan en lo que se determinó en el informe del grupo de expertos del GIEI, donde se habla de la participación de las instituciones y coparticipación del crimen organizado.

‘Yo no sé si fue el Estado pero sí hay un conjunto de instituciones… que están involucradas’ en la desaparición de los normalistas, aseveró.