Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este lunes el frente frío número 57 permanecerá sobre la frontera norte de la república, asociado con un canal de baja presión sobre el noreste del país.
En tanto, un segundo canal de baja presión sobre el centro y sur del país y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerán nublados con potencial de lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca acompañadas de tormentas eléctricas y posibles granizadas.
A su vez, una circulación de alta presión mantendrá ambiente cálido a caluroso sobre gran parte del territorio nacional. Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.
Para la zona, Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla matutina. Temperaturas muy calurosas durante el día. Vientos de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
Por ello, Protección Civil de Oaxaca emite las siguientes medidas de seguridad para la salvaguarda de la población en caso de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas:
No corra durante una tormenta y menos con la ropa mojada ya que se crea una turbulencia de aire que pudiera generar un rayo.
Guarde o aléjese de todo material metálico como bastones, mochilas con armazón, palas, azadones, rastrillos, paraguas y herramientas que puedan generar un rayo. Ubíquelos a una distancia de 30 metros.
Apague teléfonos móviles (celulares) por las radiaciones electromagnéticas.
No debe refugiarse debajo de un árbol, roca, o elementos que sobresalgan o que se encuentren solitarios ya que por su verticalidad aumentan la intensidad del campo eléctrico.
Si es agricultor y maneja tractor o es trabajador de la construcción y utiliza andamios, aléjese de éstos durante la tormenta.
Aléjese de terrenos abiertos y despejados, ya que en estas zonas sobresalen las personas del terreno y pueden convertirse en pararrayos.
Aíslese del suelo y del contacto con charcos y zonas mojadas (ríos, piscinas, lagos, lagunas y mar), ya que el agua es un elemento conductor de la electricidad.
La posición de seguridad recomendada es la de cuclillas, lo más agachado posible con manos en las rodillas tocando el suelo sólo con el calzado.
Si están dentro del automóvil, es mejor no salir, ya que será el mejor refugio, sólo deberás apagar el motor, bajar la antena de la radio y desconectarla y cerrar ventanillas, en caso de caída de un rayo éste se cargará solo por fuera mientras que el interior quedará intacto (fenómeno jaula de Faraday).
No se asome al balcón o a ventanas abiertas para observar la tormenta.
Cierre puertas o ventanas para evitar corrientes de aire, pues éstas atraen los rayos.
Desconecte los aparatos eléctricos y antenas de televisión ya que el rayo puede entrar por las conducciones eléctricas y dañar estos equipos electrónicos.
Aléjese de tuberías de agua, gas y teléfono, éstos pueden provocar electrocución.
No se bañe, no lave trastes, ni use agua para cualquier otro propósito hasta que la tormenta haya pasado.
Aleje animales que estén mojados (perros, gatos) ya que éstos pueden atraen el rayo.
Una buena manera de aislarse es sentarse en una silla que no sea de metal apoyando los pies en una mesa o silla que tampoco sean metálicas. Lo mejor es acostarse en una cama más aún si es de madera.