Reforma

El Pleno de la Cámara de Diputados rechazó introducir en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información las disposiciones para obligar a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones 3de3.

 

Movimiento Ciudadano propuso modificar los artículos 67, 68 y 74 para que desde la legislación de transparencia esté expreso que los diversos sujetos obligados deben hacer públicas sus declaraciones fiscal, de intereses y patrimonial.

“Creemos que un error del Poder Legislativo es ir a destiempo. En esta ley federal deberíamos incorporar, ya de una vez, la agenda de las organizaciones sociales sobre 3de3.

“Que sea una obligación las declaraciones fiscal, de intereses y la patrimonial”, expuso en tribuna el diputado Jorge Álvarez en la discusión de reservas.

En el artículo 67 se obligaría a los diputados y senadores a cumplir con las disposiciones 3de3 y éstas serían públicas.

A su vez, en el artículo 68 se propuso añadir que los servidores públicos reconocidos en Ley Federal de Responsabilidades deberán publicar anualmente en los medios idóneos sus tres declaraciones.

La misma disposición aplicaría, con el artículo 74, para los dirigentes de los partidos políticos.

“Este es el tipo de agenda en que pueden votar a favor o en contra, pero no se lucha contra la causa, sino contra el tiempo. Tarde o temprano será un asunto de mayorías y se aprobará”, advirtió el legislador.

El Pleno rechazó que los artículos reservados se aceptaran a su discusión y con ello se desecharon, por lo que quedarán en sus términos en la votación en lo particular.

En total 31 artículos de la Ley fueron reservados por los diversos grupos parlamentarios, entre ellos Morena y Movimiento Ciudadano.

Estas reservas comenzaron a ser discutidas tras el receso de dos horas -durante las cuales los diputados comieron- declarado luego de la aprobación en lo general.

Fuentes de la Junta de Coordinación Política indicaron que se negociaron posibles cambios y que también se depuraron las reservas.