*Exigen que recursos sigan siendo manejados por el presidente, a pesar de no haber comprobado ante la ASEO
*Manifestaciones, enconos y división de grupos provoca el vacío de autoridad en San Pedro Mixtepec
Nayely Aldán
Puerto Escondido, Oax.- Cerca de las cuatro de la tarde de hoy se retiró el bloqueo sobre la carretera federal número 200 a la altura del Aeropuerto Internacional de esta ciudad que mantenía gente afín al edil José Antonio Aragón Roldán, quienes exigen que los recursos del ramo 28 y 33 vuelvan a las manos del primer concejal.
Encabezados por el profesor Eleazar Rossete, hermano de Lourdes Rossete, esposa del presidente Aragón Roldán radicalizaron el bloqueo por la mañana y amenazan con volver a bloquear mañana si es que el gobierno del estado no pone “orden” en San Pedro Mixtepec y le “regresa” los recursos al mencionado edil, que por cierto, no ha comprobado ante la Auditoria Superior del Estado ASEO desde el inicio de su administración que concluye este año.
Y es que después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que autorizo una nueva comisión de hacienda en dicho ayuntamiento integrada por los llamados “regidores de mayoría” entre ellos Jesús Irving Mendoza Ramírez y Guilebaldo Mijangos Calvo, para recibir el recurso público dese hace unos meses atrás inició la lucha encarnizada por los “dineros” del pueblo.
Mientras que San Pedro Mixtepec y sus agencias como Puerto Escondido se sumen en el abandono sin obras, policía municipal sin combustible y sin pago, trabajadores divididos (un grupo a favor del presidente y otro en contra), obras inconclusas, irregularidad en las calles de esta ciudad, etc.
Para darle la estocada al destino turístico, con este miércoles se cumplieron tres días consecutivos y el viernes anterior de bloqueo carretero, para presionar al gobierno del estado acerca del tema de los recursos, plantándose los manifestantes sobre la carretera federal conocida como costera provocando caos y complicaciones para la industria turística, por lo que hacen el llamado al gobierno del estado para que actúe o continuaran con esta manifestación.
En tanto, los pobladores ante el hartazgo que ha ocasionado dichas acciones han solicitado a ambas partes que transparenten los recursos, pero que desistan a los bloqueos que tanto dañan al destino turístico; cabe mencionar que la presidenta del DIF de San Pedro Mixtepec, Lourdes Rossete, quizo obligar a los maestros del Centro de Asistencia Infantil Comunitario CAIC (programa creado por DIF estatal para el cuidado de los mas pequeños) a asistir al bloqueo a cambio de sus salario, quienes accedieron con tal de no perder su trabajo, entre otras irregularidades con el afán de continuar con el enfrentamiento de grupos.
Entre las rutas afectadas por el bloqueo que impiden ser visitadas por los turistas están los recorridos a las lagunas de Chacahua, de Manialtepec, a Santa Catarina Juquila, al Museo Comunitario de Tututepec, así como el traslado de diversos municipios a otros ya que Puerto Escondido se encuentra en medio de la carretera costera entre Pinotepa Nacional y Huatulco.