El llamado Grupo de Coordinación Istmo en materia de seguridad puso en marcha el operativo denominado “Juchitán Seguro”, en el cual participan elementos del Ejército Mexicano y la Marina, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado y las secretarías General de Gobierno y de Seguridad Pública del Estado. Si bien pregonan que Los gobiernos del Estado y de la República tienen la responsabilidad de brindar las condiciones de seguridad, paz y tranquilidad social, también es cierto que hasta hoy, todo eso quedó en buenas intenciones.
La corrupción se ha colocado junto con la inseguridad como principales factores que afectan la operación de los negocios en Oaxaca, binomio que al amparo de la impunidad han originado que Juchitán se haya convertido en un municipio donde reina la anarquía y la violencia. Que además de menoscabar el progreso de la sociedad, el bienestar de las familias y la estabilidad de las empresas, han provocado un ambiente de zozobra y miedo entre la ciudadanía.
La debilidad de un estado de Derecho que proteja la integridad física de las personas y de los bienes genera un ambiente poco propicio para la inversión y el comercio, lo que impacta negativamente la formación de capital, la competitividad de las empresas y la generación de empleos productivos. Todo este negativo escenario, cuando se presume la aprobación de la Ley de Zonas Económicas Estratégicas donde se encuentra el Istmo de Tehuantepec, y que sólo se podrá detonar cuando en verdad se empiecen a desterrar estos agobios.
No sólo se trata de combatir a la delincuencia, también de encarar a quienes arropados en la corrupción y la impunidad, dirigentes políticos y de organizaciones sociales, se han dedicado a ahuyentar nuevas inversiones que ayuden a detonar el desarrollo regional y crecimiento económico del estado. Acostumbrados a la presión y al chantaje, sin que el brazo de la justicia los alcance, han mantenido desde hace décadas su “modus operandi” que les ha redituado ganancias políticas y económicas.
… A VUELO DE PÁJARO
Los oaxaqueños recuerdan cuando Jonathan Davis, presidente del Consejo de Administración de Mareña Renovables, anunció que se retiraban del estado los más de 13 mil millones de pesos que invertirían para la construcción del Parque Eólico en San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec. La razón, no habían podido iniciar los trabajos debido a que un grupo de habitantes de esa comunidad se oponía, a pesar de contar con los permisos y los estudios de impacto ambiental requeridos
Con el Canelo
En visita de “pisa y corre”, Christopher James Barousse, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Red de Jóvenes por México, dio posesión a Armando López Mendicutí “El Canelo” como dirigente estatal de esa organización. Confirmó que tan pronto Alejandro Murat Hinojosa gane las eleciones, renovarán al Comité Estatal. El líder de los jóvenes en el PRI, afirmó que están apoyando “a un gran hombre que representa a esta generación llamada Trascender, a la que pertenecemos desde lo largo y ancho del país; un candidato con talento, con experiencia que sabe porqué y para qué va a ser el próximo gobernador. A nuestro amigo Alejandro Murat lo respaldamos desde la dirigencia nacional”. Armando es hijo de Jorge López Mier, Notario Público Número 37 en Salina Cruz, cuya fuerza política radicó en la década de los ochenta.
Iniciativas
Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, para hacer visible la problemática que se suscita alrededor de los derechos humanos y productivos de las mujeres, específicamente en la atención médica en el embarazo. En tanto, Alejandra García Morlan envió una Iniciativa con Proyecto de Decreto, por el cual se adiciona la fracción octava al artículo 6; y se adiciona el artículo 62 Bis de la Ley Estatal de Salud del Estado de Oaxaca, para promover y vigilar que en las instituciones de salud, el personal adscrito brinde la atención necesaria a las mujeres embarazadas y garanticen un parto humanizado.
Quiere ser
Una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad (STAUO), decidió que Amilcar Sosa sea su candidato a la rectoría, lo cual ya puso los “pelos de punta” a la comunidad universitaria ya que el líder sindical se ha caracterizado por su beligerancia y sus arranques de violencia más que por la academia. El reto de los estudiantes, trabajadores y catedráticos de la UABJO debe ser alentar e impulsar una educación de excelencia para dejar atrás los últimos lugares en educación.
Confianza
El secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Damián
Zepeda Vidales aseguró que en la entidad ya se percibe el triunfo de la alianza CREO con su candidato José Antonio Estefan Garfias. Afirmó que ganar Oaxaca es una prioridad ya que el gobierno que se construya a partir de la alianza será para garantizar bienestar de la gente, con transparencia y honestidad. “Nos une la visión de que Oaxaca tenga un mejor futuro, nos une el interés de combate a la corrupción y de finanzas públicas sanas”, indicó.
____________.
Volveremos
_____________.