Famoso por sus rapacerías, como el tráfico de concesiones y la obra, a medias, del llamado “citibus”, el panista Carlos Moreno titular de la SEVITRA, detonó ayer la madre de todos los bloqueos. Es corresponsable del sitio y caos que padeció la capital.
Sus compinches del sindicato Libertad, ese frankestein que engendró el chilango traído de Michoacán, Benjamín Robles Montoya; nos fastidiaron todo el día con el gran caos que provocaron al sitiar la ciudad.
Como en política todo es tenebroso, los que quedan de la mafia “el clan Luis” con sus sindicatos CNP y Libertad, pretextaron que sus hermanos y tíos son “presos políticos” y quieren que los suelten. También alegaron que no avanza la investigación sobre el reciente asesinato de otros de sus hermanos. Pero esto fue solo la justificación. Los que saben del tema me dicen que el conflicto detonó cuando descubrieron que “el libretón” titular de la SEVITRA y Alberto Esteva ahora en el papel de “Rasputín” en el palacio, están ofertando otras cinco mil concesiones del transporte público, de todo tipo en toda la entidad. En esta ocasión no están pidiendo dinero, el único requisito para los beneficiarios es que voten en bloque por la alianza CREO.
Este ofrecimiento lo hicieron primeramente, a Mayra Luis -del mismo clan- para aumentar su clientela en la CROC, organización a la que se llevó “sus” transportistas luego de la disputa con sus hermanos y tíos.
De tan lerdos, los ofertantes exhibieron la cuerda en la casa del ahorcado. Es decir, mostraron sus tretas electorales en la trinchera del enemigo, la CROC. Seguramente, el diputado dirigente de esta central obrera, David Aguilar Robles, alertó de inmediato a su partido, el PRI. Eso creo, a menos de que el líder motejado “la foca” sea renegado.
Los que conocen del tema del transporte público, me informan que en Oaxaca de Juárez, hay sobreoferta de coches de alquiler sin embargo “el libretón” tiene el ofrecimiento de mil 500 taxis más. Obvio, la promesa es dar concesiones a todas las organizaciones en todo el estado, a cambio de votos. El “libretón” anda tan dadivoso que al piñatazo de concesiones invitó a Teodulo Vázquez García quien es dirigente de los taxistas del centro y veterano activista del PRI. Esta filiación le permitió obtener un buen número de concesiones de mototaxis.
AL DESCUBIERTO
Pero no es esta la única manera en que estos altos funcionarios del gobierno “del cambio”, recurren a tretas de gran ventaja política y antidemocráticas en esta campaña electoral.
El domingo pasado el mismo “libretón”, Esteva y Alberto Valencia, ofrecieron un desayuno a funcionarios de alto rango del gobierno del estado. De subdirector de área hasta Secretario de estado ¿saben cuál fue el motivo?
Decirles que si quieren conservar el puesto otros seis años, deben votar por la alianza CREO y persuadir a sus subordinados a hacer lo mismo. En sus discursos, Esteva, Carlos y Alberto Valencia, hicieron énfasis de que “votar por el PAN es votar por el mejor partido”.
Con tales encerronas, esta tripleta de funcionarios en lugar de ayudar al candidato Estefan Garfias, le pueden provocar un serio contratiempo. No puede faltar un judas participante que los delate ante el árbitro electoral.
Obvio, cuidaron las formas. El convite fue en domingo.
EL SALTO DEL CHAPULÍN
Al debate nacional sobre el uso medicinal de la marihuana, se unió el gobernador de Oaxaca, Gabino Cue con una propuesta realista. Su ponencia la hizo con la mira hacia un entorno que nadie puede ocultar, como el siguiente:
Mientras que en lugares como Oregon o Colorado, en Estados Unidos, la venta legal de mariguana deja ganancias semanales de hasta cinco y once millones de dólares, respectivamente, para quienes la comercian, en México año con año las muertes violentas relacionadas con el tráfico de drogas van en aumento. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), revelan que desde el año 2000 a la fecha se han registrado 250 mil 313 muertes violentas. El año en que más homicidios dolosos se registraron fue 2011, cuando se alcanzó un total de 22 mil 852, un promedio mensual de mil 904 crímenes. Antes, en el año 2010, la cifra de asesinatos llegó a 20 mil 680 personas. En el 2014, mientras EU comenzaba la legalización de la cannabis y se obtenían ganancias anuales por 400 millones de dólares, según reportes de la firma de investigación Ibis World, en México se reportaron un total de 17 mil 324 homicidios; es decir mil 443 cada mes.
Estas cifras inocultables llevaron a Gabino Cue a proponer ante sus colegas de la CONAGO, acciones con los pies en la tierra. Dijo:
Un nuevo enfoque –que sin declinar en el combate permanente a la delincuencia organizada– permita a México explotar las ventajas terapéuticas, el aprovechamiento científico e industrial del cannabis, además de regular su mercado. Un nuevo modelo de política pública, que privilegie y fortalezca las estrategias de prevención para mantener a la ciudadanía –especialmente a las niñas, niños y jóvenes– libres del flagelo de las adicciones.
De esta manera, dijo, México asume notable activismo y liderazgo en el uso responsable y ético del cannabis, al ponerlo al servicio de la salud y de la innovación científica, cuando por más de 8 décadas su uso ha sido objeto de estigmatización y prejuicio social.
Finalmente, a nombre de la Gobernadora del estado de Sonora, del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y de los Gobernadores de la República, expuso: “nuestro más amplio beneplácito por la realización de los Foros de Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, y desde luego, por las conclusiones que hoy se dan a conocer; porque son el resultado de un inédito ejercicio de diálogo y construcción de acuerdos nacionales, que condensan las expresiones de la sociedad en torno a este tema relevante de nuestro tiempo.