*Durante el primer foro Arte y Cultura para el Desarrollo que impulsa el PVEM en el estado, el candidato a gobernador aseguró que todas las propuestas serán incluidas en su gobierno ciudadano.

 

Oaxaca, Oaxaca.- El candidato a gobernador por el PRI-PVEM-PANAL, Alejandro Murat Hinojosa se comprometió con la comunidad verde a incorporar todas y cada una de sus propuestas en su gobierno ciudadano que habrá de arrancar el 1 de diciembre próximo como la creación del Instituto de Conservación de la Lengua Materna.

Durante la clausura del primer foro Arte y Cultura para el Desarrollo que realizó el Partido Verde Ecologista de México en la capital oaxaqueña,, Murat Hinojosa recibió las propuestas emanadas de las siete mesas que enriquecieron actores, artesanos, artistas y demás involucrados, con miras la construcción de políticas públicas que se incorporen en la plataforma de gobierno y Plan Estatal de Desarrollo.

Frente a integrantes de la dirigencia estatal del PVEM, afirmó “no se necesita ser un funcionario de gobierno para que se hagan las propuestas de una agenda de ruta de gobierno. Mi gobierno lo formarán todos, nosotros queremos generar un gobierno ciudadano con la capacidad de escuchar

Oaxaca no puede ser entendido si no se parte de su cultura, dijo al tiempo en que resaltó se creará el Instituto de conservación de la Lengua Materna que no se tiene, la cual es una iniciativa impulsada por el Verde Ecologista.

“Yo hago el compromiso y lo hago público, porque lo hemos hecho con el Partido Verde que también es mi partido, de reconocer que los pueblos originarios son parte fundamental, por ello vamos crear el Instituto de conservación de lenguas” .

De su lado, Ernesto Ruiz López, secretario de procesos electorales del PVEM, destacó el impulso de los Foros Arte y Cultura para el Desarrollo que recorrerán las ocho regiones del estado en busca de recoger las propuestas, inquietudes y necesidades de este sector.

Y es que hoy, dijo, se busca sacar del olvido y falta de desarrollo en el que mantiene el gobierno actual al arte y la cultura en el estado.

En tanto, Enrique Guajiro López, encargado de la área de cultura y de los foros del PVEM, ahondó que se realizan los trabajos necesarios para visualizar retos y necesidades a fin de generar una agenda integral basada en las diferentes opiniones del sector en todo el estado.

En este acto, los exponentes de las siete meses dieron a conocer las propuestas emanadas de una amplia discusión como lo son: designar a un titular de la Secretaría de las Culturas con perfil y conocimiento en el rubro, generar un fondo económico que permita apoyar a los creadores de diferentes tipos obras y sostenimiento de los artistas, esquemas fiscales acorde a las necesidades del sector.

Creación de un centro de capacitación, impulsar la iniciación artística, entre otras, todas enfocadas a la equidad de género y participación de la mujer, la cual en la actualidad es una de más mayores exponentes del arte y la cultura.