HE dicho aquí que la tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la ilegalidad. Entonces, resulta criminal que Moisés Robles Cruz, director del “nuevo” IEEPO se sustraiga, abiertamente, de su obligación primordial de aplicar la Reforma educativa.
Todo indica que este funcionario, para conservar su chamba, da muestras de que necesita el beneplácito del cartel 22 y no se atreve, siquiera, a aplicar reglas disciplinarias contra los que se niegan a trabajar en las aulas. Parece que se necesitan mutuamente a pesar de lo traumático que significa esa relación. Algo así como el “Síndrome de Estocolmo”, que se manifiesta en el estado psicológico en el cual la víctima de secuestro, desarrolló una relación de complicidad, y hasta de amor, con su secuestrador.
Solo esta relación retorcida explica que el IEEPO se alce como el principal obstáculo para la aplicación de la Reforma educativa en Oaxaca. Al ignorar las nuevas reglas en la relación patrón-trabajador ¿a qué le teme Moisés?
Padres de familia y Ongs que defienden el derecho de los niños oaxaqueños a recibir una educación laica, gratuita, puntual y no ser más víctimas de los abusos de algunos maestros del cartel 22, recurrieron a un amparo judicial. Exigen que el IEEPO aplique los descuentos pero Moisés ni los ve ni los oye.
Pese al discurso sistemático del titular de la SEP, Aurelio Nuño y del gobernador Gabino Cue, en el que refrendan su decisión de aplicar en Oaxaca la Reforma educativa, el “nuevo” IEEPO se alza como un dique infranqueable. A eso se debe que los maestros que aún mueven los capos del cartel 22, no reciban sanción alguna a pesar de sus constantes paros.
Otro caso de tolerancia excesiva de parte del IEEPO es el siguiente: La exjefa del departamento del Nivel de Educación Preescolar, Xóchitl Jazmín Ávila Morales, supuestamente “prófuga de la justicia”, según el mismo IEEPO, por negarse a entregar su cargo y el patrimonio a su cargo, presume total impunidad. Aguerrida y camorrista gritaba e incitaba el jueves pasado a un paro de labores en todos los Jardines de Niños y Centros de Desarrollo Infantil, para marchar contra la Reforma educativa ¿A quién tratan de engañar?
También habría que preguntar a Moisés Robles sobre la situación laboral de los trece profes que pactaron con el dueño del MORENA, Andrés López Obrador. No vayamos a encontrarnos con la sorpresa de que son candidatos a diputados con salario del IEEPO.
Para que el titular del “nuevo” instituto no finja demencia, vale recordarle que el mismo secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que “detrás del Movimiento de la CNTE está el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador”.
La semana pasada el titular de la SEP sostuvo que dicho movimiento “tiene nombre y apellido”. Es López Obrador quien “está defendiendo el antiguo sistema de educación en el país, además de apoyar los viejos privilegios en detrimento de los derechos que tienen los niños que dejan sin clases”. Acusó que AMLO y los líderes de la CNTE “buscan defender sus privilegios y quieren regresar al antiguo sistema de venta y herencia de plazas, lo cual no se permitirá”.
Aunque el dirigente formal de la sección 22 del SNTE, Rubén Núñez diga que “no vamos con ningún partido político”, la realidad es que trece de los profesores más destacados como activistas del cartel 22, han sido ungidos candidatos a diputados del MORENA. Esto evidencia la alianza electoral de los dirigentes del magisterio con López Obrador. Pero no solo se unen con miras a la elección. Su objetivo es echar abajo la Reforma Educativa y restituir esos viejos privilegios. Al respecto Aurelio Nuño, insistió: “en el país todos tienen derecho a marchar y protestar, pero nadie tiene derecho a dejar a niños sin clases”.
Lo preocupante es que una cosa dice el titular de la SEP y otra cosa hacen en Oaxaca. Todo indica que en el IEEPO caminan al revés y no solo en el aspecto educativo. El desorden y la corrupción en lo administrativo siguen igual o peor. El video que pueden ver en la página web de esta columna ( https://goo.gl/4NZQHW ), refleja que en el “nuevo” IEEPO nada ha cambiado. Los desvíos no han disminuido, crecen. La lista de “aviadores” es más larga. Los privilegios con cargo al presupuesto educativo siguen incólumes. Así lo evidencia la grabación que vale la pena ver.
SENSATEZ
He insistido en la necesidad de que los candidatos, de todos los partidos, paren su guerra sucia, de lo contrario estarían incitando al abstencionismo en las urnas. Esto ocasionaría a ellos mismos, consecuencias serias. El que gane el gobierno llegaría sin legitimidad.
Parece que el llamado no quedó en el aire. Luego de que la coalición “Juntos Hacemos Más” recibió el comunicado de que el Tribunal Electoral estatal ratificó que Alejandro Murat es elegible al cargo de gobernador, el tono de sus discursos varió.
El coordinador general de la campaña, Celestino Alonso Álvarez, destacó que “la máxima autoridad electoral en nuestra entidad federativa ha resuelto por unanimidad reconocer la eligibilidad de nuestro candidato”.
Además, hizo un reconocimiento al TEEO “por su pulcritud en el análisis para llegar a la conclusión”.
¿Esto qué significa? Bien sabemos que en política nada es fortuito. Que la sensatez está llegando en las campañas, Y si profundizamos en la suspicacia, hasta podemos deducir que en las altas esferas de la política ya hubo entendimiento. Ante de conocer el veredicto del electorado, todo indica que en plan previsor ya tomaron acuerdos para no seguir alentando ansias revanchistas prematuras.
Para entender mejor la variante, leamos lo que dijo el asesor jurídico de la campaña del PRI: “nuestro candidato está trabajando, está caminando, y no está perdiendo el tiempo como la coalición de enfrente, que está presentando impugnaciones sin fundamento y sin ningún sustento jurídico”. Lo que no dijo es que las acusaciones provienen de ambos bancos.
Otro colaborador dio la pauta: Lo importante no es ganar en los tribunales sino en las urnas”. Más contundente el asesor jurídico de la campaña tricolor señaló: “por instrucciones de nuestro candidato, no impugnamos ninguna candidatura, no queremos judicializar la contienda. Lo que queremos es que el pueblo de Oaxaca elija a su gobernador”.