Una paciente del mercado Benito Juárez de la ciudad de Oaxaca padecía un mareo crónico que la aquejaba desde hacía ya algún tiempo. Ella acudió a un terapeuta holístico quien le recomendó el uso de una esencia floral que combate el desequilibrio, la inestabilidad y el mareo.

 

 

Desde el primer frasco que se estuvo aplicando esta persona tuvo una mejoría notoria. La esencia floral que le recomendaron fue para personas inestables, que cambian constantemente su estado de ánimo, pasan con extraordinaria facilidad de la alegría a la tristeza, del enojo a la diversión. Oscilan entre los dos extremos emocionales, son bipolares e indecisos.

El terapeuta oaxaqueño Silvino Pérez Carballido, de la Red Cultural GFU para la Fraternidad Humana, explica que las flores de Bach equilibran el sistema emocional y ayudan a prevenir padecimientos y enfermedades, ya que una persona que está equilibrada en sus emociones y vive con alegría no se enferma.

Todo lo contrario, una persona que vive siempre con prisa, está angustiada, preocupada, deprimida o con miedo, se enferma fácilmente ya que las emociones distorsionan los flujos de energía del cuerpo y pueden provocar alguna enfermedad.

El creador de esta alternativa para la salud, al alcance de todas personas, doctor Edward Bach, médico inglés de Harley Street, tuvo el deseo de que toda ama de casa pudiera usar las flores como parte de su botiquín de primeros auxilios para la familia y difundió la idea con singular éxito.

Cuentan que cuando era joven observó que los pacientes con síntomas físicos parecían sufrir algún tipo de ansiedad o problema emocional negativo. Entonces comenzó a profundizar en el tema a través de observaciones e investigaciones, llegando finalmente a concluir que el trasfondo emocional era la causa de la enfermedad.

Desde luego que el uso de las flores no es nuevo sino que ha sido utilizado como elemento terapéutico durante siglos. Los aborígenes australianos y nativos americanos se valieron de las flores para salir de los trastornos emocionales, pero es el doctor Edward Bach quien lo presenta al mundo en 1920 con bases y resultados.

Con el fin de difundir las diferentes formas de sanación, la Red GFU abrió un diplomado hace unas semanas a nivel presencial y en línea con el fin de dar a conocer que existen otras alternativas para vivir sanos en todos los sentidos, en lo físico, emocional, mental y espiritual. El curso continuará con el segundo módulo los próximos días 7 y 8 de mayo y está abierto al público en general; para tomarlo no es necesario tener conocimientos previos, sino solo disposición para aprender y disponer las mañanas y mediodía de cada primer fin de semana del mes.

El terapeuta Pérez Carballido señala que las personas se pueden capacitar para ayudar a sus familiares y amigos a mantener el equilibrio emocional y por tanto la salud en general. Habla de los problemas que afectan actualmente a las personas por vivir siempre estresados, que muchas veces transmiten su estado de vida insatisfecha a los demás miembros de la familia.

Los temas a tratar en torno de las 38 esencias florales son, entre otros, las relaciones energéticas entre las flores y el comportamiento humano; las flores de la comunicación, compensación y descompensación; efectos sobre el cuerpo y la psique; localización de las zonas corporales correspondientes a cada flor; las zonas activas y silenciosas.

Igualmente los siete chacras; las líneas de la luna y el descubrimiento del meridiano más afectado; el comportamiento de los niños y las influencias durante el embarazo y consecuencias del parto; los efectos de los sonidos y las relaciones entre los sonidos, fías florales, meridianos de acupuntura y líneas de la luna.