OAXACA EN NACIONALES
EL UNIVERSAL
Murat promete helicópteros para traslados médicos
El candidato de la alianza PRI-PANAL-PVEM, Alejandro Murat Hinojosa, prometió que de ganar las elecciones del 5 de junio y llegar a la gubernatura de Oaxaca, reactivará las unidades médicas e instalará equipos de reacción inmediata con el apoyo de helicópteros para trasladar a pacientes de regiones alejadas a hospitales equipados.
“Vamos a tener unos dos equipos de reacción en el tema de salud, helicópteros para poder atender rápidamente a las regiones más lejanas y tratar de salvar vidas”, anunció.
De gira por el municipio serrano de Candelaria Loxicha, el candidato a gobernador sostuvo que no dejará obras inconclusas y terminará de construir los hospitales en la Sierra oaxaqueña: “en mi gobierno no habrá más obras inconclusas”.
En un recorrido por las calles de la localidad, el priísta indicó que hay muchas obras inconclusas que ha dejado el actual gobierno estatal. Se refirió, además, a una de los hospitales que está en obra negra en Loxicha.
“Lo que queremos es que se construyan todas las obras y como gobernador lo voy a cumplir”, indicó ante cientos de personas el candidato de la alianza Juntos Hacemos Más (PRI-PVEM-PANAL).
Murat Hinojosa recorrió varias localidades de la Sierra sur en compañía de la candidata a diputada por el 24 distrito, Mercedes Rojas Saldaña.
spb
Murat promete helicópteros para traslados médicos | El Universal
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/25/murat-promete-helicopteros-para-traslados-medicos
López Obrador señala al PAN y al INE de filtrar padrón
El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, señaló a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y al Partido Acción Nacional de ser los culpables de filtrar el padrón electoral a Estados Unidos.
En su segunda gira en menos de un mes por Oaxaca, para apoyar al candidato de Morena a la gubernatura Salomón Jara Cruz, el tabasqueño aseveró que el cuñado del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo, y algunos consejeros electorales ligados al PAN son los principales sospechosos de haber filtrado el padrón.
“Hay consejeros que ya un día le entregaron el padrón electoral al cuñado de Felipe Calderón, Hildebrando Zavala, ya hay ese antecedente y hay consejeros que fueron que en ese entonces le entregaron el padrón. Entonces esos mismos, el cuñado de Calderón, son los sospechosos de entregar el padrón a Estados Unidos”, dijo.
En Miahuatlán, López Obrador reiteró que son los propios consejeros y los panistas los que la vez pasada entregaron el padrón y, por tanto, “son ellos los principales sospechosos”.
En presencia de su líder nacional, el candidato de Morena al gobierno de Oaxaca sostuvo que “en Oaxaca no queremos monarquías, queremos un gobierno del pueblo para el pueblo, por eso hagamos historia, pues sólo el pueblo puede salvar al pueblo”.
msl
López Obrador señala al PAN y al INE de filtrar padrón | El Universal
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/04/25/lopez-obrador-senala-al-pan-y-al-ine-de-filtrar-padron
Suman 69 embarazadas contagiadas de zika en México
Los casos de mujeres embarazadas que contrajeron el virus del Zika siguen sumándose en México. De acuerdo al último reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, se contabilizan 69 casos de mujeres embarazadas, de los cuales siete bebés nacieron y se encuentran sanos.
A nivel nacional hay 252 casos de personas que se enfermaron por el virus, de los cuales la mayoría corresponden a Chiapas con 152; Oaxaca, 97; Guerrero, 12; Veracruz, cinco; Nuevo León, cuatro; Jalisco, tres, Michoacán y Tabasco, dos; Nayarit, Sinaloa y Yucatán, un caso cada uno.
En el caso de las mujeres embarazadas, en Chiapas se contabilizan 46 casos, de los cuales uno fue una de mujer que viajó a esa entidad, pero que vive en la Ciudad de México y es atendida por el ISSSTE; le sigue Oaxaca con 20 y Veracruz con tres casos.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, todas las mujeres se les está dando seguimiento médico en sus unidades hospitalarias de sus comunidades para detectar cualquier irregularidad que se pudiera presentar durante su embarazo.
A cada una, se le está realizando ultrasonidos y otras pruebas para verificar que el bebé se encuentre bien, salvo dos casos de mujeres que viven en zonas alejadas de la capital de Chiapas, las cuales sus esposos no las dejan viajar tan lejos para que les sea realizados sus pruebas médicas, de acuerdo al Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Ssa.
Incluso, autoridades de este organismo, informaron que han acudido a parteras de las zonas y a “madrinas” y “padrinos” que son personas voluntarias para que acompañen a las mujeres embarazadas que cursaron por Zika a los hospitales.
ae
Suman 69 embarazadas contagiadas de zika en México | El Universal
http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/04/25/suman-69-embarazadas-contagiadas-de-zika-en-mexico
MILENIO
Sancionarán a consejo general del Instituto Electoral de Oaxaca
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca serán sujetos a sanciones de orden penal por violentar la ley electoral y la Constitución al modificar de forma irregular la lista de candidatos a diputados de la alianza PAN-PRD en Oaxaca.
Ante la Unidad de Quejas y denuncias del órgano electoral y el Tribunal Electoral Estatal fueron presentado dos recurso de impugnación por las irregularidades que cometió el Presidente del Consejo General del IEE y PCO Gustavo Nájera Mexuiero y los 7 consejeros electorales que generando un claro conflicto de interés modificaron de última hora la lista de candidatos a diputados del PAN y PRD.
Los quejos los representantes de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, Morena y el PT, argumentan que violentando su imparcialidad el árbitro electoral favoreció con un acuerdo legaloide al PAN, al modificar desde el pleno del organismo los lugares y espacios de la lista de candidato a diputados plurinominales par respetar la equidad de género y para salvaguardar los derechos del PAN en la elección.
Señalan que desde el inicio del registro de candidaturas a diputados plurinominales de la alianza PAN-PRD se detectaron anomalías con la asignación de espacios mujeres a cargos de elección popular. Por lo que hubo un recurso de impugnación que hizo valer el representante del PT y de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza.
Que fue suplido por el mismo presidente del órgano electoral, a fin que no se dañaran los derechos políticos del líder del PAN Juan Mendoza.
Nájera junto con los consejeros y los representantes del PAN modificaron la lista invalidada de diputados plurinominales haciendo cambios a 17 lugares en la misma.
El representante legal de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza Ángel Alejo Torres, cuestiono el acto y acuso al órgano electoral de violar la ley electoral en el apartado de la equidad de género y la constitución con imposición en la lista de Juan Mendoza.
En su alegato advierte que cualquier violación a la Constitución es delito penal y se procede con juicio penal y destitución en este caso de los 7consejeros electorales.
FRAUDE A LA LEY
En tanto el representante del PT y de la alianza PRI-PVEM. Nueva Alianza, hicieron valer un recurso de impugnación contra el registro del candidato de la alianza PAN-PRD en el Distrito de Salina Cruz Carol Altamirano, por que se cometió un fraude a la ley, al registrarse como candidato panista a un perredista, sin que este ultimo advirtiera de dejar su militancia en su instituto político, a la par que sigue fungiendo como líder del PRD a nivel estatal.
Sancionarán a consejo general del Instituto Electoral de Oaxaca – Grupo Milenio
http://www.milenio.com/estados/Sancionaran-general-Instituto-Electoral-Oaxaca_0_725927630.html
Solo 3 candidatos en Oaxaca cumplen con Ley 3de3
Solo tres de siete candidatos a gobernador cumplieron con la entrega de su iniciativa 3 de 3, entre ellos Alejandro Murat de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, José Antonio Estefan Garfias, de la coalición PAN-PRD y Benjamin Robles, del Partido del Trabajo.
La iniciativa ciudadana busca prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción cometidos por servidores públicos.
En su informe entregado a la página del organismo, el candidato de la coalición PAN-PRD José Antonio Estefan Garfias presentó una declaración fiscal actualizada al 14 de abril de 2016, donde solo da cuenta de que se encuentra al corriente en sus obligaciones fiscales.
Estefan Garfias publicó una actualizada al 11 de abril de este año en la que declaró un ingreso anual de 425 mil 193 pesos, mientras que su esposa tuvo un millón 200 mil pesos en el último año fiscal.
También declaró ser dueño de tres terrenos en Cholula, Puebla con valor de 900 mil pesos; un departamento en Texas, Estados Unidos, con valor de dos millones 80 mil 500 pesos, así como de una camioneta Toyota, con valor de 521 mil pesos, y un auto Ford Fiesta, con valor de nuevo de 117 mil pesos.
Mientras que su esposa es dueña de dos casas, una en la delegación de Coyoacán, México, y otra en la ciudad de Oaxaca de Juárez. También posee un departamento en Acapulco y otro en Texas, Estados Unidos, así como un terreno en Salina Cruz, Oaxaca, un automóvil y dos terrenos ejidales.
Entre ambos, declararon un monto en joyas por 600 mil pesos, obras de arte por un millón 100 mil pesos y el menaje de casa por tres millones 750 mil pesos, así como tres cuentas bancarias.
Por su parte, Alejandro Murat presentó declaraciones fiscales de 2012, 2013 y 2014, en las que únicamente se muestra el monto de de pago a favor en concepto de ISR de personas físicas.
Declaró ingresos anuales por ocho millones 480 mil 892 pesos, mientras que los ingresos de su cónyuge fueron por 453 mil 200 pesos.
Declaró poseer dos casas, una en copropiedad en Oaxaca, con valor de 27 mil 500 pesos, y una en Miguel Hidalgo con valor de cuatro millones 554 mil 205 pesos; tres terrenos, uno en copropiedad en Oaxaca, otro en Miguel Hidalgo y otro en Magdalena Contreras, con un valor en conjunto de siete millones 262 mil 975 pesos.
Así como dos locales en Puebla en copropiedad con valor conjunto de cinco millones 484 mil 750 pesos, así como un edificio en copropiedad en Coyoacán, con valor de tres millones 500 mil pesos, todos estos bienes en territorio nacional. Mientras tanto, declaró que su esposa tiene dos casas, una en Mérida y otra en Oaxaca.
Murat Hinojosa declaró tener un Volkswagen Passat con valor de nuevo de 850 mil pesos, mientras que su esposa posee tres automóviles, uno de ellos registrado en Estados Unidos.
Señaló que el menaje de su casa asciende a un millón de pesos, y que posee joyas con valor de 200 mil pesos y obras de arte de 500 mil pesos, por medio de una herencia.
Asimismo, Alejandro Murat se dijo dueño de dos cuentas bancarias y declaró que en abril de 2016 tener acciones sin mayoría en 11 empresas mexicanas, así como 50 por ciento de las acciones de una empresa de servicios estadounidense.
Su esposa también posee acciones en tres empresas mexicanas, ninguna con mayoría.
Asimismo, Benjamin Robles presentó sus declaraciones fiscales de 2012, 2013 y 2014, en las que se detallan sus ingresos totales anuales, así como los impuestos retenidos.
Benjamín Robles indicó tener ingresos por un millón 690 mil ocho pesos, mientras que declaró en cero los ingresos de su esposa.
Dejó en blanco los espacios para terrenos, casas y otro tipo de terrenos o construcciones suyas o de su cónyuge, y declaró poseer cinco automóviles con un valor conjunto total de nuevos de dos millones 485 mil 300 pesos. No especificó el monto por el menaje de casa ni por sus joyas, y declaró tener cinco cuentas bancarias.
Benjamín Robles declaró al 5 de noviembre de 2015 no tener acciones ni él ni su familia cercana. Indicó tener un crédito de nómina, una tarjeta de crédito y dos autofinanciamientos con obligación financiera de un millón 765 mil 767 al momento de presentar la declaración como un cargo honorario en la asociación civil Unir Oaxaca y haber sido funcionario en el gobierno de Oaxaca además de ser senador de la República.
QUEJAS
En tanto los representantes legales del PRI, del PVEM, de Nueva Alianza y del PT, además de Morena, presentaron un recurso de queja contra el Consejo General Electoral por incurrir en presuntas irregularidades.
Además de violaciones a la constitución, al manipular y modificar a beneficio el PAN la lista de candidato a diputados plurinominales para salvaguardar el principio de la equidad de género y no sacar de la lista al líder estatal del PAN, Juan Mendoza.
Solo 3 candidatos en Oaxaca cumplen con Ley 3de3 – Grupo Milenio
http://www.milenio.com/estados/Solo_3_candidatos_en_Oaxaca_cumplien_con_Ley_3de3_0_725927754.html
EXCELSIOR
La guerra del Golfo, en su apogeo
Falta poco más de un mes para los comicios del 5 de junio y lo que resulta más llamativo es que hasta ahora no pasa nada. Las campañas no han alcanzado, salvo la de Veracruz, ni siquiera a los medios nacionales que, en general, se acercan poco a lo que realmente está sucediendo en los estados.
Hay comicios tan cerrados como se esperaba, Oaxaca y Tamaulipas, otros aparentemente menos, Chihuahua o Durango, aunque estarán muy disputados. Hay unos donde se asegura que hay competencia, como Quintana Roo, pero donde la ventaja del Partido Revolucionario Institucional es manifiesta: Mauricio Góngora rebasa a Carlos Joaquín en diez puntos en la más conservadora de las encuestas, y en Zacatecas, donde el priista Alejandro Tello, también, lleva amplia ventaja a sus contendientes, más aun con el regreso de David Monreal. En Sinaloa, el PRI no tendrá problemas como tampoco los tendrá el Partido Acción Nacional de Tony Galli en Puebla.
Pero el verdadero laboratorio es Veracruz. Nada está decidido en ese estado y pensar que el PRI pueda abandonar uno de los tres estados más poderosos del país, con un enorme padrón electoral es ilusorio. En Veracruz cada encuesta parece manejar cifras propias y eso las hace poco creíbles a todas. De lo que no cabe duda es que los Yunes, Miguel y Héctor, pelearán hasta el último minuto el estado. Miguel Ángel Yunes Linares que estaba adelante, supuestamente, en las encuestas, ha sufrido un durísimo golpeteo en los últimos días: los Papeles de Panamá, la escucha telefónica con su hijo Omar sobre la compra de una propiedad en Nueva York, la resucitada denuncia del libro de Lydia Cacho (que ni entonces ni ahora, en el caso de Yunes, me parece creíble) y, sobre todo, la ofensiva de Andrés Manuel López Obrador, que lo ha señalado como enemigo por encima del candidato priista, han afectado la candidatura de Yunes Linares, que ha tenido arrebatos y pérdida de formas que demuestran la tensión que le ha generado ese golpeteo. Pero Yunes Linares es un hombre que tampoco está manco y que ha encabezado el ataque contra su primo Héctor identificándolo con el gobernador Javier Duarte. Héctor al inicio de su campaña cayó en la trampa de seguir, también, esa línea que paradójicamente fue lo que fortaleció en su momento a Yunes Linares.
El caso López Obrador es algo que se viene repitiendo en casi todas las entidades donde el Partido de la Revolución Democrática o una alianza PAN-PRD se presenta como opción real como en Oaxaca o en Veracruz. En todos esos casos, Morena concentra sus ataques en la alianza e implícitamente termina apoyando al PRI. En ningún lugar ello es más claro que en Veracruz: la incorporación de Pedro Arturo López Obrador al equipo de campaña de Héctor Yunes Landa parece algo más que un mensaje. Las declaraciones de Andrés Manuel sobre Miguel Ángel son explícitas. Lo cierto es que cuanto más crecen los candidatos de Morena, que no están aún en condiciones de ganar ningún estado, pero sí de posicionar a AMLO para el 18, le quitan votos a la alianza PAN-PRD y eso beneficia al Partido Revolucionario Institucional, que manteniendo su piso electoral puede ganar los comicios.
No hay que pensar tampoco que esa alianza tácita es un acuerdo explícito. Es como aquel pacto Hitler-Stalin antes del inicio de la Segunda Guerra: los dos saben que serán, más adelante, los verdaderos rivales, saben que son enemigos jurados, pero están utilizando ese acuerdo tácito para ganar tiempo, posiciones y fortalecerse de cara a la verdadera batalla que para ambos está fijada en el 2018. Para Morena, el objetivo es ser la segunda o tercera fuerza política nacional, y el fin personal de López Obrador es tratar de que la campaña de 2018 sea entre dos: entre quien surja del Partido Revolucionario Institucional y él mismo. Me temo que, como buen machista, está subestimando a Margarita Zavala. Mientras tanto, ambos, PRI y Morena, tratarán de sacar ventaja de la situación y hasta ahora lo han logrado.
Nada está definido en Veracruz. Pese a todo el priismo en Veracruz sigue siendo una estructura poderosa y articulada y le han surgido aliados inesperados. La alianza PAN-PRD tampoco es débil a pesar de los golpes recibidos en estos días. La guerra en el Golfo apenas comienza, nadie se ha dado por vencido.
MUJERES
63 de cada cien mujeres han sufrido algún episodio de violencia, 47 por ciento han sido agredida por su pareja, 32 por ciento ha sufrido violencia sexual. Pero esa violencia sexista se demuestra, también, en muchos otros ámbitos. Cuatro ejemplos: la detención ilegal y extorsión a que dos agentes federales sometieron a un grupo de muchachas extranjeras argumentando una investigación sobre “trata de personas”; el caso de la joven Giselle descalificada como candidata en Zacatecas, por haber sido edecán; la maestra Clarissa, una apreciada maestra, despedida del Cumbres de Hermosillo por haber sido mostrada bailando, durante sus vacaciones en Los Cabos, en una fiesta de springbreakers. Y ese programa, Master Troll, hayan ellos agredido o no a Andrea Noel, sencillamente infame.
La guerra del Golfo, en su apogeo
http://m.excelsior.com.mx/opinion/jorge-fernandez-menendez/2016/04/26/1088830
Extrabajadores del IEEPO protestan, se sacan sangre e inician ayuno
OAXACA
Un grupo de extrabajadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se instalaron en ayuno y se sacaron sangre durante una protesta que realizaron esta mañana afuera de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), al poniente de la ciudad.
Los manifestantes, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), requirieron al órgano defensor intervenga ante el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) en su reinstalación en las áreas que ocuparon hasta julio del año pasado, en esa dependencia.
Los extrabajadores fueron desconocidos por el IEEPO, por presuntas irregularidades en su contratación cuando la dirigencia de la Sección 22, disponía de las plazas laborales dentro del IEEPO; a partir del cambio administrativo, al menos mil 500 personas están en la indefinición laboral, y se les suspendió el pago de sueldos.
Durante la jornada de ayuno, que inició después de las 09:00 horas, y que se prevé concluya alrededor de las cuatro de la tarde, unos 50 peticionarios se sustrajeron sangre para después lanzarla a la sede de la DDHPO.
De manera reiterada la dirigencia de la Sección 22, aseguró son más 6 mil personas en la indefinición laboral, sin embargo, la institución de educación pública apuntó que el conflicto lo provocó la gremial, mientras mantuvo el papel de patrón del IEEPO.
asc
Extrabajadores del IEEPO protestan, se sacan sangre e inician ayuno
http://m.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/25/1088759
REFORMA
Esconden en Oaxaca información de obras
El Gobierno de Oaxaca se negó a dar información de la construcción de una unidad habitacional en Huatulco, en el cual se invierten 29 mdp.
Emplazan a gobiernos a pagar proveedores
Los 12 estados que renovarán gobiernos tienen como plazo para pagar deudas de proveedores 3 meses antes de cambiar administración, dijo SHCP; promulgará esta semana ley de disciplina financiera.
Quiere Sección 22 mediar con Gobierno
El gremio de maestros busca formar una comisión de intermediación con intelectuales que han manifestado su oposición a la reforma educativa.
Protestan maestros con sangre en Oaxaca
Maestros de la CNTE se sacaron sangre y la regaron en la fachada de la Defensoría de DH, en protesta por el retraso de una recomendación.
JORNADA
Bloquean carretera por desaparición de joven en Oaxaca — La Jornada
Coatzacoalcos, Ver. Familiares y amigos de Luis Fernando Aburto Martínez, de 20 años, cerraron la circulación de la carretera Coatzacoalcos- Minatitlán para protestar por lo que consideran desaparición forzada que sufrió el joven por parte de elementos de la Policía Federal, en un retén del estado de Oaxaca.
El pasado 13 de abril, Luis Fernando Aburto y Ana Beatriz Mayo Ortiz, de 19 años, fueron detenidos en el estado de Oaxaca, porque el vehículo en el que viajaban tenía reporte de robo.
Los dos jóvenes regresaban a Minatitlán por la carretera Transístmica que une a los dos estados y de acuerdo al reporte de la policía federal, fueron liberados después de unas horas, pero la joven fue dejada en Jesús Carranza.
Los familiares señalan que a Luis Fernando Aburto lo mantuvieron retenido los policías o fueron entregados a otra corporación, de acuerdo a los testimonios que ha dado Ana Beatriz Mayo.
“Yo hablé con la chava Ana Mayo, me dijo que los detuvieron y después viajaron por varias horas pero a ella la dejaron atada en Jesús Carranza, no la tocaron ni la golpearon pero a Luis sí, escuchaba como se quejaba y cómo le daban de golpes, no quiere decir nada porque creemos que está amenazada”, refirió Rosa Verónica Martínez.
En el momento de la aprehensión la joven logró llamar a una amiga y contarle que los tenían detenidos; en el parte de la policía no aparece la joven y en el caso de Luis Fernando se informa que fue liberado, desde ese momento no saben de su paradero y presumen que se encuentra detenido en Veracruz.
La familia de este joven exige a la fiscalía de Justicia del estado que les informe sobre el paradero de este comerciante y si cometió algún delito que sea presentado por las autoridades y le garanticen sus derechos.
“Si mi hijo tiene algo que pagar que lo haga pero que me lo entreguen vivo, todo lo que hemos averiguado es que lo tienen retenido en el estado de Veracruz pero todas las corporaciones dicen que no está con ellos”
La familia Aburto Martínez tramitó una serie de amparos a nivel federal y estatal, con lo cual esperan que alguna corporación lo libere o lo pongan a disposición del juez.
Después de dos horas de bloqueo de esta carretera, la cual une dos municipios petroleros de la zona sur de Veracruz, aceptaron dialogar con la fiscal para abrir una carpeta de investigación y se determine el paradero del joven.
Al menos en cuatro ocasiones, familiares de jóvenes desaparecidos han bloqueado esta arteria como forma de presión a las autoridades, sin que hasta el momento exista avance de las autoridades, ya que se señala a la fuerza Civil y la policía estatal como autores de las sustracciones.
Bloquean carretera por desaparición de joven en Oaxaca — La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/04/25/bloquean-carretera-por-desaparicion-de-joven-en-veracruz
EL FINANCIERO
Encontraron al ladrón de datos
El INE, que encabeza Lorenzo Córdova tiene prácticamente resuelto el escandaloso caso del robo del padrón electoral para entregarlo (¿venderlo?) a una firma que lo tenía exhibido en Internet desde hace meses. Se trata de un robo, pues esos datos no son propiedad de los pocos que los tienen, sino que pertenecen al INE y son secretos. Cuentan que cuando se dijo que ya estaba “la huella” de quien entregó esos datos a Amazon, el representante de un partido se puso rojo como tomate. ¿O como naranja?
Ley sobre mariguana, ¿única joya?
Aunque quedan horas para el cierre del actual periodo de sesiones en el Congreso, parece que las iniciativas para regular el uso medicinal de la mariguana y elevar la portación de la hierba se convertirá en la “joya de la corona” de esta fase legislativa. Ante la falta de consenso en reformas de gran calado, principalmente en leyes anticorrupción, los presidentes de ambas cámaras, Roberto Gil y Jesús Zambrano, aseguraron que están dadas todas las condiciones para que este ordenamiento se apruebe antes del 30 de abril.
Diputados de Morena, en giras
Lo que menos parece importarle al coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa, César Cravioto, y al diputado local por ese partido, Paulo César Martínez López, es legislar y acudir a trabajar en comisiones de ese cuerpo colegiado, pues prefieren acompañar a Andrés Manuel López Obrador en sus giras por el país. Ayer se les vio junto a su líder en Oaxaca ¿Y la ALDF? Bien gracias.
¿Qué quieren los paristas del Poli?
Ayer el abogado general del Instituto Politécnico Nacional pidió a los alumnos de las vocacionales decirles qué quieren. Y es que aunque las escuelas se mantienen cerradas desde hace una semana, sólo una ha entregado su pliego de demandas. Las demás no lo saben.
Adhesión a Góngora
No sólo el propio hermano de Andrés Manuel López Obrador, Arturo, le dio la espalda a Morena en Veracruz, para apoyar al PRI. Esta vez 12 mil militantes del partido del tabasqueño optaron por abandonar sus filas y, encabezados por Luis Gamero Castillo, anunciaron su
adhesión al candidato priista al gobierno de Quintana Roo, Mauricio Góngora. Habrá que ver la reacción del dos veces candidato presidencial quien, seguramente, los acusará de traición y de haberse vendido a “la mafia del poder”.
A confesión de parte…
Y mire, ya que estamos en Quintana Roo, le comentamos que Carlos Joaquín, candidato del PAN-PRD, reconoció en su declaración de posible conflicto de interés, el ‘regalo’ de vuelos privados por 1 millón 120 mil pesos, de la empresa Aeroservicios del Golfo, así como tres Suburbans, una Durango, y una Sequoia. Aunque de los autos, no dio más detalles. Si así son las cosas como candidato…
También te puede interesar:
Ley Anticorrupción, todo o nada
Tardará legislación sobre mariguana
Duarte confunde Coatzacoalcos… con Libia
Encontraron al ladrón de datos | El Financiero
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/encontraron-al-ladron-de-datos.html