Reforma / Isabella González y Claudia Guerrero

Cd. de México.- El Senado de la República y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio para hacer del recinto legislativo un lugar sustentable.

 

 

Como parte del acuerdo, el presidente de la Cámara alta, Roberto Gil Zuarth, y el director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, inauguraron dos módulos de recarga para automóviles eléctricos.

 

“Es un convenio relevante porque en el Senado fue donde surgió la reforma energética que entre otras cosas da paso al uso de energías más limpias”, indicó Gil Zuarth.

 

De acuerdo con el senador panista, los módulos de recarga no tuvieron ni tendrán ningún costo para el Congreso.

 

Uno de los módulos de recarga, el cual se encuentra en la calle de Madrid a un costado del recinto legislativo, será público y gratuito para todos los ciudadanos.

 

“Es la primera electrolinera pública del País”, aseguró Gil Zuarth.

 

La segunda estación de recarga fue instalada en el sótano dos del Senado y está destinada para el uso de los legisladores y los trabajadores del recinto.

 

Ambas electrolineras pueden cargar un automóvil eléctrico en cuatro horas o un automóvil híbrido en media hora.

 

Otra de las medidas que se contemplan en el convenio es instalar una sucursal de la CFE para acercar a los usuarios que hay en el Senado a la Comisión.

 

El presidente del Senado reconoció a la senadora Silvia Garza Galván por la colaboración para que el convenio se llevara a cabo.

 

La presidenta de la Comisión del Cambio Climático señaló que mientras que en Estados Unidos el mercado de vehículos eléctricos representa el 3 por ciento de la industria del autotransporte, en México representa el 0.3 por ciento.

 

Detalló también que en Estados Unidos hay 3 mil electrolineras y en México sólo 200.

 

El director de la CFE aseguró que el País está impulsando el mercado de automóviles eléctricos.

 

“Hasta el momento la CFE ha instalado 11 electrolineras y a partir de ahora se buscará la instalación de 30 módulos”, manifestó Ochoa Reza.

 

Dio a conocer que la Comisión también planteará que para las personas que tengan un automóvil eléctrico tengan en sus casas y oficinas electrolineras que los ayuden a recargarlos y que estarán instalados a otro medidor de luz, independiente al del lugar.