Reforma
En un 93 por ciento de las escuelas primarias del País se sigue vendiendo comida chatarra y en un 72 por ciento aún se comercializa refresco, según un reporte de El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia en México.
De acuerdo con este reporte, 73 por ciento de las escuelas todavía no cuenta con oferta suficiente de fruta ni verdura, indicó Fiorella Espinosa, experta de El Poder del Consumidor.
Espinosa explicó que los resultados provienen de reportes de 845 escuelas públicas y privadas del País.
Por medio de la plataforma Mi Escuela Saludable, padres de familia reportan la venta de comida chatarra en las escuelas de sus hijos.
“Desde hace un año se lanzó la plataforma. Los resultados son del presente año escolar 2015-2016”, precisó.
Dijo que estos resultados coinciden con los datos de la Encuesta Nacional de Obesidad 2015, como que el 73 por ciento de las escuelas vende comida chatarra.
Por su parte, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, indicó que las secretarías de Educación Pública y de Salud deberían hacer cumplir los lineamientos que prohiben la venta de comida chatarra y supervisar que se hiciera, pero no lo están llevando a cabo.
Para Juan Martin Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, la venta de comida chatarra en las escuelas viola los derechos de los niños.
“Es claramente una violación de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que las autoridades mexicanas por omisión, aquiescencia o complicidad no estén cumpliendo con los lineamientos que prohiben ya la venta de comida chatarra. Eso está contribuyendo a su deterioro de su salud y en tendrá un impacto negativo en su vida futura.
“Esa información será llevada al Sistema Nacional de Protección Integral de Niños y Adolescentes”, advirtió.
La mayoría de los reportes revela la ausencia de la figura del Comité de Establecimientos de Consumo Escolar que, de acuerdo con los lineamientos que regulan la oferta de alimentos y bebidas en las escuelas, tiene diversas atribuciones esenciales para el adecuado funcionamiento de esta medida.
Los lineamientos generales para el expendio y distribución de alimentos y bebidas en las escuelas, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 16 de mayo de 2014, prohíben la venta de refresco regular (no light) y establecen que sólo el viernes se puede vender productos como yogurt con azúcar, jugos y néctares, galletas, pastelitos, dulces y botanas.
En alrededor de 45 por ciento de los casos hay presencia de bebederos, aunque testimonios indican que no funcionan.