Oaxaca, Oax. Alrededor de 2 mil 500 juicios para la Protección de derechos políticos de las comunidades indígenas han sido resueltos a la fecha por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló el titular de este órgano Constancio Carrasco Daza.
Asimismo hizo hincapié de la importancia de salvaguardar los derechos políticos de hombres y mujeres de los Pueblos indígenas y en este marco hizo la presentación de la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas.
Carrasco Daza dijo que la complejidad cultural está en las comunidades indígenas que se rigen por Sistemas Normativos Internos donde el Cabildo no admite la participación de hombres que no han cumplido con ciertos cargos o no admiten a mujeres dentro de sus planillas.
Insistieron que luego entonces esta defensoría pública es un granito de arena con presencia en Estados como Oaxaca con una pluricultural y plurietnica.
Cabe destacar que la defensoría comenzará a funcionar el próximo 9 de mayo con cuatro salas y dos defensores para una demanda impostergable.
Por su parte el presidente de la Sala Regional Xalapa, Juan Manuel Sánchez Macías, preciso que la Defensoría va a reducir la brecha de la desigualdad y mejorar el acceso a la justicia.
Durante la puesta en marcha de esta defensoría, el consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de participación Ciudadana (IEEPCO) Gustavo Meixueiro Nájera mencionó que en el Estado existen 417 municipios que se rigen por el sistema de Procesos Normativos Internos.
En dichos municipios hay un millón 400 mil personas, lo que significa el 37 por ciento de la población.