Oaxaca Oax. – Con una ofrenda floral y guardia de honor ante el monumento a “Don Benito Juárez”, en el paseo el llano, Oswaldo García Jarquín, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), inició su campaña electoral como candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.

 

 

Posteriormente en un desayuno que ofreció en un restaurante ubicado sobre la avenida Juárez, el candidato a edil presentó sus 3 principios para gobernar destacados en no robar, no mentir y no traicionar al pueblo.

Acompañado de los integrantes de su planilla a concejales y de las candidatas a la diputación local por el distrito 14 Oaxaca Norte, Alba Cerna López e Hilda Graciela Pérez Luis, por el distrito 13 Oaxaca Sur, destacó su plan de gobierno ciudadano.

Empleos y reactivación económica, con la simplificación de trámites municipales para la apertura de negocios y asesoría para el cumplimiento de los requisitos mínimos; préstamos solidarios a pequeños empresarios y comerciantes; aprovechamiento al máximo de los recursos para que no se devuelvan y la creación de un instituto para potencializar el recurso a los emprendedores.

Un gobierno democrático con sesiones de cabildo y audiencias públicas en las agencias; creación de comités ciudadanos de auditoría para una administración eficaz y honrada. Revisión y ajuste a la baja en el pago del impuesto predial y otras contribuciones.

En educación se crearán preparatorias públicas en las agencias; un programa llamado “segunda oportunidad” para la capacitación de los jóvenes y puedan encontrar trabajo y/o emprendan actividades productivas y apoyos concretos a las escuelas públicas.

En la obra pública trabajará 3 veces más que otros gobiernos, dando la oportunidad a empresarios locales mediante licitaciones públicas y transparentes. Respeto absoluto a las normas de ecología y el mejoramiento a las colonias con la prioridad de agua potable, recolección de basura, alumbrado público, drenaje y buen transporte.

En seguridad formará una policía con visión 100 % vecinal, 100 % preventiva y 0 % represiva. En el centro histórico regulará el ambulantaje con la creación de empleos formales. Creará programas y brigadas permanentes en materia de salud preventiva, buena alimentación y deporte y atención preferente a niños con discapacidad.