Alondra Mayoral/ Estado 20
La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificó su postura de estallar la huelga nacional magisterial el próximo 15 de mayo de este año.
Esto, por la “cerrazón” del Estado mexicano y por la imposición de la reforma educativa. El estallamiento de la huelga nacional iniciará con una marcha en la Ciudad de México que partirá a las 10 horas de la ex Normal Superior de México a la Secretaría de Gobernación.
Los acuerdos se tomaron este pasado 1 de mayo y la ANR se declaró permanente a partir de esta fecha, así como continuar con la jornada nacional de lucha iniciada el 15 de abril de este año “fortaleciendo la campaña organizativa, de agitación y de propaganda”.
Entre los pronunciamientos de la CNTE está el exigir la libertad inmediata de los presos políticos del movimiento magisterial: Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez García, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus, Aciel Sibaja Mendoza, Sara Altamirano Ramos, Mario Olvera Osorio, Laura Grijalva Villaobos, y otros.
Asimismo, exigen un alto a la represión del Estado contra los trabajadores de la Educación y estudiantes normalistas del país.
En tanto que en las tareas, acordaron integrar el pliego petitorio nacional de la CNTE, el respaldo a la Subsecretaría de Educación de los Pueblos Originarios de Guerrero y la exigencia de la pronta emisión de los nombramientos de la estructura y la liberación de recursos financieros para la implementación de los proyectos educativos alternativos.