Milenio
Oaxaca.- Un grupo de médicos y enfermeras tomaron las oficinas de las unidades móviles médicas de la Secretaría de Salud de Oaxaca para denunciar la falta de medicamentos.
Además exigieron la renunciar del titular del área responsable identificado como Alfredo López que ha incurrido en acciones de corrupción y acoso sexual.
Los trabajadores de las unidades móviles de los servicios de salud en Oaxaca denuncian las pésimas condiciones de las unidades y la falta de gasolina.
Aseguran que el dinero destinado para la compra de llantas y refacciones y equipo de trabajo es jineteado para fines personales de los funcionarios de la Secretaría de Salud y de su responsable, quien tiene una cuenta personal destinada para realizar viajes al extranjero.
Señalan que no cuenta en sus unidades con analgésicos, antihistamínicos, ni con medicamentos que ayuden a la gente a sanar sus necesidades.
“No tienen caso que salgamos a realizar recorridos a los pueblos y comunidades si no hay ni para curar una cortada, mucho menos para atender una infección gastrointestinal o por lo menos atender una gripa”
Advierte que por falta de recursos se negó la atención a un jefe de unidad de nombre Rómulo Palacios quien perdió dos dedos del pie izquierdo mientras se encontraba laborando.
El afectado denuncia que el supervisor Alfredo López por órdenes del jefe de finanzas de la Secretaría de Salud, Hugo Espinoza Morales les negó el permiso para que pudiera trasladarse y pudiera ser atendido.
Por lo que demanda se le reintegren los 75 mil pesos que desembolsó por los gastos para su cirugía y pagar el tratamiento de rehabilitación.
Otra denuncia contra el supervisor Alfredo López versa en las denuncias por acoso sexual a sus compañeras.
TAMPOCO HAY MEDICAMENTOS EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
En tanto el vocero de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSS), Julio Ramírez denunció que la falta de medicamentos por parte de la Secretaría de Salud estatal generó que el personal médico y de enfermería del Hospital de Especialidades realizaron un paro técnico de una hora para exigir la entrega de los insumo necesarios para cumplir con su deber y responsabilidad con los pacientes.