La siguiente encuesta de “Conceptos Marketing” que circuló en las redes sociales después del debate entre los siete candidatos que aspiran gobernar Oaxaca, muestra dos facetas, totalmente opuestas, del momento político que vivimos.
El primer espejo nos permite ver que el debate entre los aspirantes a gobernador, no generó las expectativas esperadas. Apenas un 28 por ciento de los ciudadanos consultados, dijo que lo vio y le mereció cierto interés. En contraparte, el sondeo descubre que hay gran interés de los ciudadanos por votar en las próximas elecciones. A la pregunta de ¿piensa asistir a votar el 5 de junio? el 72.2 por ciento contestó afirmativamente.
Aunque hay políticos experimentados, como la ex gobernadora de Yucatán, Ivon Ortega quien me dijo que las encuestas reflejan “solo la foto del momento” que siempre resulta diferente el día de la elección”, no deja de ser sugestivo el resultado del sondeo que les comento.
La ex gobernadora y ex secretaria general del CEN del PRI, estuvo ayer en la Redacción de El Imparcial donde charló con nuestro director general y su planta de redactores. La yucateca, dijo que “me veo en la boleta electoral (por la presidencia de la República) del 2018”. Luego de festejar que en la política mexicana estén obteniendo mayores
espacios las mujeres, dijo que esto resulta relevante porque “se está reconociendo el valor de la mujer por su capacidad no por género”. Ante el deterioro de la imagen de los políticos por el fenómeno de la corrupción, la yucateca afirmó que está de acuerdo con los lineamientos del plan 3 de 3 que impulsa la sociedad civil. Se mostró partidaria de la transparencia y la propuesta de que los servidores públicos manifiesten su patrimonio. “El que no quiera ser investigado en su vida y sus bienes que no se meta a la política”, sentenció.
LA ENCUESTA
Por ser un documento público y de mucho interés, comparto con ustedes el resultado del sondeo de “Concepto Marketing” que sobre las elecciones en Oaxaca realizó el día 30 de abril de 2016 a 460 ciudadanos oaxaqueños con edad de 18 años y más, que contaran con credencial de elector. Bajo una muestra aleatoria con probabilidad proporcional a su tamaño PPT) y de manera polietapica estratificada, por conglomerados y nuevamente estratificada en 23 secciones electorales, con un nivel de confianza del 95%, un error de estimación del +,-3 y una tasa de rechazo del 17% en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino mediante una metodología cara a cara (TrekkingPoll).