Cd. de México.- El Senado aprobó en comisiones la nueva Ley General de Responsabilidades, pero con el voto en contra del PRD y reservas de la bancada del PAN.

 

 

Los legisladores del PRI y PVEM avalaron la versión “rasurada” de la Ley 3de3 que permite a los funcionarios ocultar los montos, valores, especificaciones y la ubicación de los inmuebles de su propiedad, ya que no serán públicos, a menos que así lo quiera el funcionario.

 

Durante la discusión, senadores del PAN y PRD cuestionaron el contenido del dictamen y se pronunciaron por retomar la redacción original presentada en la iniciativa ciudadana, que contó con el respaldo de 634 mil firmas.

 

“El voto en contra de este dictamen es un voto a favor de la iniciativa 3de3 original. Esta es una ley 3de3 hecha para políticos, por los políticos y para beneficiar a los políticos. Este dictamen achata y minimiza la publicidad de la información”, criticó el perredista Zoé Robledo.

 

“Tomaremos en sus términos el discurso de Eduardo Bohórquez, abrazamos el principio de máxima publicidad y el PAN va con el formato 3de3 como lo proponen los ciudadanos, sin ninguna dilución, de manera completa. Vamos a favor de la integridad, no de la corrupción”, expresó la panista Marcela Torres Peimbert.

 

Tras una breve discusión, votaron en contra de la 3de3 “rasurada” el propio Robledo y los perredistas Armando Ríos Piter, Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Luis Humberto Fernández y la senadora independiente Martha Tagle.

 

Los panistas Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo, Laura Rojas, Pilar Ortega, Raúl Gracia, Fernando Yunes, Luis Fernando Salazar y Torres votaron a favor, en lo general, pero se reservaron el artículo 29 que contiene la 3de3 “limitada”.

 

El presidente de la Comisión Anticorrupción, Pablo Escudero, aseguró que los legisladores decidieron acatar el mandato de la iniciativa ciudadana. Sin embargo, al argumentar desde la tribuna, el senador del PVEM no se refirió a la redacción del dictamen que se sometió a votación, sino a un adéndum que anoche fue circulado entre los legisladores y que será discutido hasta mañana, en el pleno de la Cámara alta.

 

Reforma