Oaxaca. La noche de este lunes 13 de junio terminó entre llamas y olores a plástico; una remembranza de lo que aconteció en el 2006 cuando fuerzas federales pretendieron levantar del Zócalo de la ciudad, el plantón de maestros que buscaban derrocar el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz.
A 10 años de esos hechos las calles de Oaxaca se volvieron a incendiar, cientos de llantas y todo tipo de objetos fueron quemadas en más de 9 puntos en las calles céntricas.
Alrededor de las 23 horas un grupo de encapuchados e integrantes de organizaciones sociales, así como profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) empezaron a apilar llantas y cuanto objeto encontrarán a su paso e incendiaron en intersecciones de calles céntricas.
El temor se generalizó y la gente desde antes de las 19 horas evitó entrar al centro de la ciudad ante el temor de agresiones por parte de los profesores quienes se declararon en “resistencia”.
Los comerciantes declararon su inconformidad por estos hechos que coloca nuevamente a la capital del Estado en el ojo del huracán a nivel nacional.
Y es que las calles de García Vigil esquina Morelos se incendió por integrantes de la sección 22 de Tlaxiaco y Huajuapam
En la calle de Independencia esquina con 20 de Noviembre por la Cañada, en Hidalgo con 20 de Noviembre. Nochixtlan por Juxtlahuaca.
Lo mismo que Trujano esquina 20 de noviembre por profesores de Chalcatongo y Tamazulapam; mientras qhe Las Casas esquina Flores Mahón por Organizaciones Sociales.
Alrededor de las 21 horas una marcha salió del monumento a Juárez sobre la carretera 190 hacia el Zócalo de la ciudad lanzando consignas contra el gobierno y de las acciones en el 2006.
A la media noche las llamaradas estaban al rojo vivo, alcanzando grandes alturas que dejaban ver que la capital del Estado era nuevamente rehén de los grupos sociales.