Alberto Ortiz
Oaxaca, Oax.- Los resultados de la contienda electoral del pasado 5 de junio borraron del mapa a un partido local en Oaxaca, al obtener menos del dos por ciento de votación requerida para mantener su registro y dejaron sin prerrogativas al Partido Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), contabilizó un total de 1,545,085 sufragios de la “Votación válida emitida”, de los que el Partido Verde obtuvo el 2.49% (38, 458 votos); mientras que el Panal, el 2.77% –42, 776 votos— y Encuentro Social (con 361 votos) conquistó al 0.2% del electorado.
Ante ello, al no obtener el tres por ciento establecido por ser organismos nacionales, ambos partidos se quedarán sin prerrogativas, hasta la próxima contienda federal.
Mientras tanto, el organismos político oaxaqueño Renovación Social (PRS) –con el 1.43% de las preferencias, es decir, 22, 042 votos—perdió su registro, por no alcanzar el 2% de la votación que requieren los partidos locales.
Con un 27.85% de la preferencia del electorado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ubicó como la primera fuerza política en la entidad con 430, 304 votos; mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ocupó el segundo escaño, con el 20.91% de la votación, es decir, 323, 136 sufragios.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es la tercera fuerza con el 15.59% (240, 822 votos); Acción Nacional (PAN) se ubicó en la cuarta posición con el 10.36% de los sufragios (160, 098) y el Partido del Trabajo tiene la quinta posición con el 9.20% de las preferencias ciudadanas (142, 192).
Sin candidato a gobernador, ni triunfos en distritos, Movimiento Ciudadano alcanzó 48, 826 votos (3.16%); en tanto que el partido local indígena Unidad Popular, logró su permanencia con el 3.21% (49, 647 votos) y el Partido –oaxaqueño– Socialdemócrata (PSD), salvó su registro con el 2% de la votación (30, 923 votos).
Con estos resultados, la Cámara de Diputados quedó conformada por 16 diputados del (PRI), 9 de Morena; 7 del PRD; 5 del PAN; 3 del PT; 1 de Unidad Popular y 1 de Encuentro Social (PES), 42 diputados que habrán de recibir cientos de iniciativas en la congeladora y múltiples retos.