Cuando vemos en internet testimonios grabados como la enseñanza de tácticas guerrilleras en algunas escuelas primarias del estado y ahora a unos niños lanzando piedras y dando garrotazos a otro niño que simula ser policía con un escudo que, seguramente, sus maestros quitaron por allí algún uniformado, se confirma que muchos maestros oaxaqueños han errado el camino.

Cuando el gobierno federal, decide, por fin, una Reforma educativa y mete a la cárcel a la poderosa Elba Esther Gordillo que era la dirigente vitalicia, paradójicamente la “democrática” CNTE, la suple en su papel de reaccionario a ultranza. Se opone a los cambios, insiste en que el sindicato más poderoso del país siga en la misma ruta antidemocrática. Pero hay algo más grotesco, pretende que la inmensa corrupción sindical y los privilegios de los líderes, pasen ahora a las manos de la CNTE.

 

 

El titular de la SEP, Aurelio Nuño quiere descubrir el hilo negro al decir que lo que quiere la CNTE es mantener el derecho de heredar o vender las plazas y cerrar escuelas públicas cuando se le plazca. Es una parte de los privilegios que quieren intocados, pero lo que más anhela es el control del sindicato más poderoso para que AMLO haga lo que el PRI: usar el voto corporativo de más de un millón de maestros en todo el país y sus familiares. Sus primeros ensayos los hizo en Oaxaca y le dieron buenos resultados. MORENA se alza como la segunda fuerza política, solo abajo del PRI.

 

Esto deja en claro que lo que padece Oaxaca en este momento no es más que la maldita disputa por el poder. Nuestro estado, lamentablemente, sigue siendo utilizado como laboratorio político.

 

Aunque la CNTE ya no tiene el dinero del IEEPO para sus movilizaciones, hoy dispone de financiamiento y apoyo político del MORENA, un partido que, al costo que sea, anda a la pepena de adeptos. Desgraciadamente los recluta en Oaxaca, el estado más empobrecido y con alto índice de ignorancia. Esto hace a los oaxaqueños, presa fácil de la demagogia de los profes activistas. Hay otro ingrediente, las llamadas “organizaciones sociales”, más de mil, que orbitan alrededor del cartel 22.

 

NEGOCIOS

 

Aparte del fondo político, la violencia desmedida que CNTE y MORENA incitan en este momento en el estado, significa lucro para los “luchadores sociales”. Saben que es el momento de pescar en el río revuelto. Cual aves de rapiña se reagrupan en esta temporada de zopilotes.

 

Durante el desastre del 2006 sus ganancias fueron notorias. Además de las posiciones políticas relevantes en el gobierno “del cambio” para los jefes de grupo de todos los partidos de la alianza paz y progreso, lograron establecer una especie de régimen corporativo al estilo Mussolini, donde todos tuvieran su rebanada. Y lo lograron.

A través de la SEDESHO y Coplade, recibían cerca de 300 millones de pesos cada año que repartían a cada “organización social”, de acuerdo a su número de afiliados. La mayor parte de ese dinero terminaba en las bolsas de los dirigentes.

Como ocurre con todos los “luchadores sociales” que emergieron al calor del movimiento “democrático” magisterial, la impunidad los enloqueció. Empezaron a delinquir por propia iniciativa y agredir a su propio protector, el gobierno. Son insaciables.

 

Un ejemplo: el profesor José Luis Martínez declaró que el conflicto en 2006 y 2007 dejó a muchos militantes de la APPO con heridas y daño sicológicos. Al llegar Gabino Cué al gobierno les autorizó, en una primera remesa, quince millones de pesos para indemnizarlos. El acuerdo fue que cada “víctima” recibiera 170 mil pesos. La generosidad del gobierno provocó disputas entre distintas tribus magisteriales. Se acusaron mutuamente de agandallarse el dinero.

 

OTRA VEZ

 

Al iniciar el fin de este gobierno del cual los “luchadores sociales” tanto lucraron, la historia se repite.

 

Cual aves de carroña se reagrupan, ahora en torno al MORENA y a la CNTE. Van por lo mismo, dinero. No es casual ver que son los mismos “redentores sociales” los que desde hace una semana mantienen paralizada a la entidad oaxaqueña.

 

Un documento elaborado por diferentes corporaciones de seguridad, señala que al menos unas veinte “organizaciones sociales”, que en las pasadas elecciones apoyaron a MORENA, están participando activamente en las movilizaciones en apoyo a la CNTE. Los verdaderos maestros son pocos.

 

Registran unas veinte organizaciones que atienden el llamado del MORENA a la desestabilización. Dicen que es para pedir la mesa de diálogo pero su objetivo principal es liberar a sus “presos políticos” antes de que negocien con el gobierno y “canten”. Es decir que revelen nombres de los que azuzan al magisterio.

 

¿QUIÉNES SON?

 

En las acciones más violentas destaca la presencia de las organizaciones: COMUNA; Frente Amplio de Lucha Popular (FALP); Frente Popular Revolucionario (FPR); Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y el Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (FACMEO), Ayer anunciaron su incorporación, algunas facciones de la COCEI. Según la fuerzas de seguridad, éstos últimos son altamente temerarios por sus ligas con la delincuencia organizada.

 

También participan, el Frente Popular “14 de Junio”; del Comité por la Defensa de los Derechos del Pueblo (CODDEP), que encabeza Alejandro Cruz; Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI); Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), y la Asamblea Popular de los Pueblos del Istmo (APPI). Todos son filiales del cartel 22.

 

Grupos de activistas recorren las comunidades más marginadas y olvidadas por el gobierno. Aprovechan el resentimiento social para pedirles cartas de apoyo y contingentes para sus marchas.

 

El activismo en favor del MORENA-CNTE es más beligerante en poblaciones donde los profesores tienen influencia. En Jalapa del Marqués, tierra de Erangelio Mendoza el “ideólogo” más radical del cartel 22. Frente a este poblado hay un bloqueo que la PFP logró romper ayer para pasar rumbo a Salina Cruz, pero fue reinstalado luego de que los policías pasaron.

 

En Tututepec, hay otra barricada sobre la carretera federal son un buen número de alumnos de la Normal que funciona en esa población.

 

Hasta anoche, las fuerzas del orden seguían planeando despejar algunos de los nueve bloqueos carreteros.