. Baja construcción de casas en EU . Sube libra; ven Brexit menos probable . Aumenta dólar a $19.22 por Brexit Hora de actualización: 09:31 hrs.

Cd. de México, México .- El valor del dólar frente al peso baja siete centavos este viernes en las operaciones de menudeo, a 19.15 unidades a la venta y 18.40 a la compra en Banamex.

 

 

Aunque los mercados accionarios en Nueva York registran descensos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) un ligero avance, el tipo de cambio libre se reduce en tanto los inversionistas evalúan información del ramo inmobiliario estadounidense y alza en los petroprecios.

 

En la geopolítica internacional ha disminuido un poco el nerviosismo relacionado con el referéndum para decidir si el Reino Unido permanece o sale de la Unión Europea (UE).

 

Para las negociaciones al mayoreo, el tipo de cambio disminuía 8.92 centavos, a 18.8398 pesos en valor de venta y 18.8348 en el de adquisición.

 

Para Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base, la calma se debe justamente a la suspensión por segundo día de las campañas relativas al referéndum en el Reino Unido, programado para el jueves de la próxima semana.

 

“Las campañas han sido suspendidas y se dejaron de emitir encuestas de intención de voto, después de que ayer se cometiera un atentado en contra de la legisladora del Reino Unido Jo Cox, quien perdió la vida”, dijo.

 

Para Estados Unidos se dieron a conocer los inicios de construcción de casas y los permisos de construcción, cuyos resultados en mayo fueron diferenciados, números que los mercados ponderan.

 

En tanto, los precios del petróleo subían: 2.73 por ciento el Brent y 2.29 por ciento el West Texas Intermediate (WTI).

 

Los mercados accionarios en Nueva York presentan pérdidas: el Nasdaq caía 0.55 por ciento, el Standard & Poor’s 0.21 por ciento y el Dow Jones 0.12 por ciento.

 

Con un comportamiento negativo se ubica el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV, al bajar 0.06 por ciento.

 

En contraste, los mercados en Europa observaban un sentimiento positivo y esto se reflejaba en aumentos.

 

En Italia, el FTSE MIB tenía un alza de 3.37 por ciento; en España, el IBEX 35 ganaba 2.16 por ciento; en Reino Unido, el FTSE 100 subía 1.22 por ciento.

 

En Alemania, el DAX se incrementaba 1.04 por ciento; y en Francia, el CAC 40 lo hacía 0.88 por ciento.

 

Reforma