Morelia, Mich. Los cinco maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que fueron detenidos el pasado 17 de junio cuando obstruían la vía del tren, junto con otros 200 compañeros, en la colonia Tres Puentes de la capital michoacana, fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR).
Por tratarse de un delito federal, los maestros disidentes quedaron a cargo del agente cuarto del Ministerio Público Federal. Fueron elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) los que se encargaron del operativo. Desde el viernes pasado ha habido una serie de manifestaciones de los maestros centistas frente a las instalaciones de la delegación de la PGR.
Ayer en la mañana, en Apatzingán fue detenido el ex dirigente de la sección XVIII de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, lo que también ha generado reacciones, que seguramente se intensificarán este lunes.
El senador perredista Raúl Morón Orozco manifestó que las detenciones de integrantes de la disidencia magisterial y del ex líder la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, siguen la brecha de la violencia de Estado en contra de la sociedad y no ayudan a buscar una salida al embrollo en que nos ha metido el gobierno federal con la reforma educativa.
El senador Raúl Morón Orozco instó al gobierno federal a detener la represión contra el magisterio y afirmó que si el movimiento social contra una reforma educativa impuesta está creciendo en todo el país, es porque son legítimas y justas las razones de los profesores.
La Jornada