Alberto Ortiz
*Cuestionan violencia y uso desmedido de la fuerza pública
Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, intelectuales y artistas lanzaron un llamado urgente a los gobiernos estatal y federal para retomar el diálogo con el magisterio y terminar con la confrontación violenta.
A través de un comunicado, el organismo autónomo indicó que derivado de los hechos ocurridos en Nochixtlán, mismo que pudieran desencadenar violaciones a los derechos humanos, inició los expedientes; DDHPO/1371/(15)/OAX/2016, DDHPO/13727(15)/OAX/2016 Y DDHPO/1374/(01)/OAX/2016.
Detalla que tras la confrontación niños y niñas que se encontraban en el lugar fueron resguardados en San Andrés Sinaxtla, en donde se verificó que 31 infantes, se encontraban en el auditorio municipal, bajo cuidado de las autoridades municipales.
Explica que durante el desalojo se pudo documentar el lanzamiento de artefactos con gas lacrimógeno y gas pimienta no sólo hacia los manifestantes, sino hacia la población en general en sus domicilios particulares, incluso desde helicópteros que se encontraban en el lugar.
Es importante señalar que este organismo, atento al cumplimiento de su mandato, también ha respondido a solicitudes que le han sido formuladas para enviar personal al zócalo de la ciudad y a las instalaciones del IEEPO.
Ante la gravedad de la situación que impera en la ciudad de Oaxaca, se inició adicionalmente el expediente DDHPO/1371/(15)/OAX/2016, dentro del cual se emitió una medida cautelar para solicitar:
A la Procuraduría General de la República, a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para que se garantice de inmediato la atención médica de las personas detenidas que se encuentren lesionadas, que se garantice su seguridad e integridad personal y no sean objeto de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Ante estos lamentables hechos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, insiste en la urgencia de establecer un diálogo como mecanismo para dirimir este conflicto, como este mismo organismo solicitó a las autoridades desde el día 25 de mayo, dicta.
A su vez, la comunidad intelectual y artística en Oaxaca liderada por el pintor juchiteco, Francisco Toledo condenaron el uso excesivo de la fuerza para disolver las protestas magisteriales y populares y convocan a un diálogo inmediato con el magisterio.
“Una Reforma Educativa debe ser pretexto para la discusión de ideas, no un pretexto para reprimir y acabar con los opositores, mediante el uso desmedido de la fuerza pública y llenar las cárceles de inconformes; hoy la violencia escaló hasta la muerte”, signan