Una veintena de municipios y comunidades mixes de la Sierra Juárez del estado se pronunciaron también en contra de la violencia, por el restablecimiento de la paz y el diálogo y en contra del uso de la fuerza para solucionar conflictos.

Autoridades y sectores sociales de esa zona firmaron un manifiesto tras una megamarcha efectuada el pasado miércoles, en que reprueban la violencia institucionalizada y ejercida por los gobiernos federal y estatal en el asesinato de persona el pasado 19 de junio.

Se solidarizaron con la Sección 22 del SNTE, exigieron la liberación de personas detenidas, castigo a los autores de la masacre y la realización de un diálogo abierto y propositivo.

Además, demandaron la aprobación por parte del Congreso local de la iniciativa de ley de derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, detenida desde hace más de dos años.

De la misma manera, reconocimiento constitucional de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, firmado por el gobierno federal y el EZLN hace más de dos décadas, entre otros.