Alberto Ortiz

*Artistas piden debate público entre gobierno y magisterio

Oaxaca, Oax.- Integrantes de sectores productivos independientes, promotores culturales, artistas de diferentes disciplinas, representantes de la sociedad Civil y artesanos confiaron en que con diálogo se supere el conflicto en Oaxaca.

 

A través de una misiva, el pintor juchiteco, Francisco Toledo y otros personajes convocaron al gobierno federal y al magisterio, a un debate público, sobre el presente y el futuro de Oaxaca para buscar soluciones en el marco de la civilidad, el respeto a la vida y a los derechos humanos de todas y todos los oaxaqueños, que incluya la más amplia participación de todos los sectores sociales de Oaxaca.

 

Por ello, nosotros estamos conscientes que en estos modelos de participación está la solución a los problemas que afectan actualmente al estado de Oaxaca y al país, añaden.

Afirman que el conflicto que se vive en la entidad “estamos involucrados diversos actores sociales que tenemos voz y voto, quienes reconocemos y estamos conscientes de los problemas educativos y sociales que padecemos, y que somos capaces de responsabilizarnos y participar en la construcción de un mejor futuro y en la búsqueda de soluciones reales y comunitarias a la álgida problemática actual”.

 

Indican que los espacios públicos son el lugar idóneo para abrir ese debate y así recoger toda la energía y fuerza utilizada de manera violenta y destructiva y encausarla al desarrollo pacífico, armónico y a largo plazo de la sociedad, retomando la figura de la Organización comunitaria.

 

Existen ya canales de comunicación pública y concesionada, que pueden apoyar en la transmisión de ese debate público, sin que medie interés económico para nadie, detallan.

 

Hagámonos conscientes de la vulnerabilidad en que estamos todos en este momento, Gobierno, sindicatos, empresarios y ciudadanos. Participemos en la reconciliación y el progreso de Oaxaca.

 

Firman la misiva; Francisco Toledo, Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos, José Luis Bustamante del Valle.