Presenta TSJEO el libro “Indicadores sobre el derecho a un juicio justo”

 

 

Oaxaca, Oax. El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO), retomó  indicadores internacionales para la realización de un juicio justo a través de la publicación del libro denominado: “Indicadores sobre el derecho a un juicio justo”.

 

 

Este documento  permite visibilizar la situación de los diferentes grupos de la población que se encuentran en condición de vulnerabilidad, desventaja y discriminación pero también coadyuvará a contar con información estadística completa para la toma de decisiones.

 

Jacqueline Martínez Uriarte, directora General Adjunta de la academia diplomática del Instituto “Matías Romero” de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que está edición servirá  como guía y de base para nuevas propuestas, además se puede adaptar a las necesidades y posibilidades de cada órgano de justicia.

 

Agregó que Oaxaca hizo el esfuerzo de denifir los 75 indicadores que se necesita y reconoció a la Procuraduría General de Justicia del Estado su compromiso de fortalecer la cultura de los Derechos Humanos.

 

Sin embargo lamentó incluir la perspectiva de género en las estadísticas diferenciando entre hombres y mujeres.

 

Jesús Peña Palacios, representante adjunto de la oficina en México del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebró  que Oaxaca diera un paso adelante con esta publicación.

 

Durante la presentación, el  magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, señaló que la obra de a conocer 25 indicadores de proceso y de resultado, de los 75 minimos requeridos por la oficina del alto comisionado de la ONU y de la Comisión  Nacional de Tribunales Superiores  de Justicia.

 

Este documento se complementará con un Catálogo único de delitos y con el catálogo de juicios y procedimientos en materia civil, familiar y mercantil que se encuentra en proceso de revisión y edición.