Francisco Cruz
Oaxaca.- Productores pertenecientes a 33 Sistemas Producto de Oaxaca, ofrecieron una conferencia de prensa para informar la situación que padecen debido al conflicto magisterial.
En la reunión estuvieron presentes productores de papaya, piña, caña, café, entre otros.
Carlos Grau López, presidente de la Federación estatal de Propietarios Rurales de Oaxaca y Coordinador Estatal del foro “Frente de Organizaciones Rurales de Oaxaca”, leyó un comunicado donde exigió al Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué que los atienda, así como al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, una reunión para exponerle la situación de los productores oaxaqueños.
“Soy productor, vivo del campo y genero empleos, así como la introducción de recursos en el Estado, y con esto hago lo poquito que me toca, gobernabilidad en Oaxaca. Soy piñero, ganadero y cañero; soy de Loma Bonita Oaxaca la capital piñera del mundo.
Me toca hablar de la Cuenca del Papaloapan porque varios compañeros productores de plátano, hule, lichi, vainilla, no pudieron llegar a la capital por los bloqueos en la sierra.
Si bien nuestra región no ha sufrido lo que otras regiones, hemos sufrido alteraciones económicas. Tenemos 2,500 hectáreas de producción, de las cuales mil son de la piña miel y mil 500 hectáreas de la piña cayena. Lo que es una inversión de 250 millones de pesos.
Hemos sufrido el desabasto de combustible en la Cuenca, y por los bloqueos hemos sacado nuestros productos por Veracruz”.
El productor señaló que por la falta de combustibles ha disminuido en un 40% la salida del producto porque no hay gasolina para los camiones, se han tenido que cerrar tres plantas piñeras porque no pueden operar, dejando mucha mano de obra suspendida.
“El sector rural constituye el 65% de la población de Oaxaca, el 45% vive directamente del sector rural y alrededor del 60% de la economía del estado proviene de las actividades del campo”.
Los productores dijeron que no están a favor de alguien o algo, sólo a favor de la solución de los problemas de Oaxaca.
“Notamos un abandono del Estado. Al gobernador de Oaxaca no lo vemos, estamos pasando un problema muy serio y no sabemos a quién dirigirnos; pedimos que esta situación ya se resuelva por los mejores mecanismos, queremos que los políticos los que se encargan de ello, apliquen la política, porque cobran y cobran bien”.
Aseguraron que están de acuerdo con las demandas de los maestros de la CNTE, pero no con las forma de exigirlas, ya que están alterando la vida del pueblo de Oaxaca.
“Solicitamos al señor gobernador se nos atienda y una reunión con el Secretario de Gobernación, para exponerle nuestra situación y que nos diga que es lo que se piensa para Oaxaca”.