REFORMA

Arcelia Maya y Antonio Baranda

Cd. de México (05 julio 2016).- El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostienen esta noche otra reunión en la sede de la dependencia.


 

Aunque el magisterio había anunciado que el encuentro se realizaría a las 20:00 horas, arrancó hasta las 21:35 horas en el Salón Juárez.

Una comisión de 25 líderes de la CNTE ingresó a las instalaciones de la dependencia.


Al arribar, Víctor Manuel Zavala, líder de la Sección 18 de la CNTE en Michoacán, afirmó que el gremio tiene a voluntad de avanzar en la solución del conflicto y que esperan la misma actitud del Gobierno federal.

“Vamos a revisar la actitud del Gobierno, vamos a un diálogo sincero, abierto, franco”, expresó el docente.

Participan en el encuentro miembros de la denominada Comisión de Mediación, así como funcionarios como el subsecretario de Derechos Humanos, Roberto Campa.

Otros dirigentes magisteriales que acudieron a la cita son Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la Ciudad de México; Ramos Reyes, de la Sección 14 de Guerreo; Juan Melchor, de la Sección 18 de Michoacán, así como Víctor Rodríguez, del Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa; Francisco Bravo, ex dirigente de la Sección 9, y René Santiago, de la Sección 14 de Guerrero.

La Segob informó que Osorio Chong dará hoy un mensaje a medios a las 22:30 horas, en la sede de la dependencia.

Tras una marcha en la Ciudad de México, líderes de la CNTE anunciaron el nuevo encuentro de esta noche con la Segob.

En fechas pasadas, la Coordinadora informó que en las mesas de negociación con el titular de la Segob han planteado tres puntos: discutir la reforma educativa, la implementación de un proyecto alternativo de educación y las condiciones del distensión del conflicto magisterial.

Apenas en junio, Osorio Chong y líderes de la CNTE se reunieron en dos ocasiones, donde el tema central fue atender el conflicto que se desató en Nochixtlán, Oaxaca, tras el asesinato de nueve civiles durante un enfrentamiento en el desalojo de un bloqueo carretero.

Desde la última mesa de diálogo no se acordó ninguna fecha para un próximo encuentro, lo que fue calificado por los maestros como un “estancamiento” de las reuniones.

Hoy, profesores de la CNTE reactivaron sus protestas en la Ciudad de México y se manifestaron en más de 60 puntos, además marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez para exigir diálogo con el Gobierno federal.