Alberto Ortiz
Legisladores locales exigieron al Gobierno del Estado garantizar la realización de las festividades de la Guelaguetza en sus dos ediciones, al representar una derrama económica importante para los prestadores de servicios.
Martha Alicia Escamilla, diputada local del PRI exhortó a las autoridades estatales y federales, a poner atención urgente en la situación por la que atraviesan los sectores productivos de la entidad, derivado de la problemática magisterial.
De acuerdo con cifras del INEGI, en Oaxaca la actividad económica está concentrada en su mayor parte en el sector terciario, y que del PIB local, el 61% lo aporta la actividad del sector servicios, siendo el principal el de los servicios relacionados con el turismo.
Hasta ahora no se ha hecho lo suficiente, dijo la Legisladora local, ya que solamente el 7% del PIB local lo aporta el turismo, y éste ha sido identificado claramente con temporadas altas, siendo una de ellas precisamente la del mes de julio.
Durante este mes, recordó, el sector históricamente tiene un repunte que alcanza no sólo a la ciudad de Oaxaca, sino a varios municipios de los Valles Centrales que, presentando sus fiestas tradicionales, ha cobrado notoriedad en los últimos años.
Sin embargo, dijo, que los acontecimientos sociales y políticos recientes han provocado una sensible afectación a la economía en Oaxaca, que se ha sentido en varios sectores.
El turismo, por supuesto que ha resentido esa afectación y a casi veinte días de la celebración del primer Lunes del Cerro, el panorama en sombrío y de desánimo en la sociedad en general y en el sector turismo en particular, anotó.
Prueba de ello es que las cancelaciones de las reservaciones ha ido en aumento y las últimas cifras dadas a conocer por el sector hotelero revelan que ya asciende a 32% de cancelaciones, lamentó.
Pero la ausencia de promoción, la incertidumbre que han provocado los conflictos no resueltos no sólo pegan a los sectores hoteleros o restauranteros, sino a todos aquellos que directa o indirectamente viven de ello, manifestó el PAN.
Alejandra García Morlan, diputada del Partido Acción Nacional destacó que otros sectores también se han visto fuertemente mermados por la situación que prevalece.
La panista llamó con urgencia a las autoridades estatales y federales a implementar medidas urgentes que atenúen esta grave situación.
“No hemos visto una reacción contundente en el sector.
Ni las autoridades federales ni las estatales en la materia han salido a proponer, ejecutar o al menos anunciar acciones para revertir los graves daños que se están causando”, sostuvo la legisladora local.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también consideró urgente garantizar la celebración de las festividades de los Lunes del Cerro, los días 25 de julio y primero de agosto.