El proyecto denominado Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca, que en su primera etapa beneficiará diariamente a más de 132 mil personas, es una obra que cuenta con recursos provenientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuyo expediente de contratación No. 715433 se encuentra publicado en el portal de COMPRANET con status VISIBLE A TODOS, desde el 27 de noviembre del año 2014.

 

 

 

En el portal de la Secretaría de Administración se encuentran publicadas la Licitación Pública Nacional LP-SA-DA-OP-001/2014 con fallo para GAMI, INGENIERIA E INSTALACIONES, S.A. DE C.V. (Obra pública); IN-SA-SA-SER-009/2014 para SUPERVISION DE OBRA, CAMINOS Y ASFALTOS, S.A. DE C.V. (Supervisión externa); y IN-SA-DA-ADQ-008/2014 para DINA CAMIONES, S.A. DE C.V. (43 unidades : 38 Linner Padron y 5 Runner 8 que se encuentran ya en resguardo) .

Es necesario recalcar que no se trata de un “metrobús”, sino de autobuses con características y adelantos que permiten un traslado de pasajeros seguro, cómodo, puntual que cuentan con cámara de vigilancia y equipo especial que facilita el acceso a personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

En el proyecto de obra pública se contemplan carriles confinados y preferentes en un tramo de 12.2 kms., de los cuales en el “corredor 1 poniente” del Mercado Santa Rosa a Santa Cruz Xoxocotlán (8.5 kms), son de concreto hidráulico garantizando una duración de 20 a 30 años con un mantenimiento mínimo; y el tramo Viguera – Santa Rosa (3.7 kms.) se especifica como bacheo al encarpetado de la carretera federal 190, el cual se reconsideró y se está compactando para darle mayor resistencia por el peso de los autobuses, utilizando concreto asfáltico de acuerdo a las normas y especificaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Por tratarse de una obra que atraviesa sectores habitacionales y comerciales con mucho movimiento e importancia, se han realizado previamente etapas de socialización en medios de comunicación con conferencia de prensa e insertos; se integró un equipo para realizar visitas domiciliarias, reuniones vecinales y con comités y organismos de los propios colonos, explicándoles sus alcances y escuchando los diversos puntos de vista y realizando los acuerdo necesarios.

Derivado de lo anterior, en algunos casos la demanda ha sido la reposición de la red de agua potable y drenaje que ya presentaba deterioros por su antigüedad, trabajando en este aspecto en coordinación con SAPAO; la construcción de banquetas y guarniciones que se ha atendido en todos los casos; se está en coordinación con Telmex y CFE para la revisión de sus instalaciones en los tramos y los vecinos han participado activamente estando al pendiente del avance de las obras e interviniendo cuando lo consideran de su interés.

La obra se lleva a cabo en tiempo y forma de acuerdo al proyecto autorizado y a los estándares de calidad establecidos; la empresa contratada demostró que tiene la experiencia, capacidad técnica y económica que se requiere, habiéndose tenido que enfrentar algunos imprevistos que se van resolviendo a medida que se avanza y que en ningún caso han puesto en peligro su correcta ejecución. La SHCP audita periódicamente la obra y no ha emitido observación alguna al respecto.

El avance que se tiene a la fecha es de un 56% global y en breve se iniciará la construcción de las 27 estaciones y las 3 terminales cuya ubicación se encuentra fuera de la troncal, mismas que contemplan la adquisición de los terrenos ya que el Gobierno del Estado no cuenta en su inventario patrimonial con inmuebles cercanos al área.

En las 4 últimas semanas, la empresa constructora ha tenido que enfrentar la quema de 3 máquinas y el robo de una retroexcavadora; la destrucción y robo de señalamiento preventivo; la falta de suministro de insumos necesarios para el avance de la obra como es concreto, acero, emulsiones y otros más; concretamente, en el puente “Nuevo Atoyac” el ritmo de la obra es menor porque las trabes prefabricadas han tenido dificultades para llegar a Oaxaca.

Sin embargo, desde la semana pasada se han reanudado los trabajos en el tramo de la Calzada Guadalupe Hinojosa en Santa Cruz Xoxocotlán y se espera que pronto se esté normalizando el avance de obra que en ningún momento se ha abandonado y se tiene el compromiso de entregar en tiempo y forma.

A los vecinos y comerciantes a quienes la obra ocasiona molestias, se les pide una disculpa manifestándoles la seguridad de que se está buscando avanzar lo más rápidamente posible para la pronta conclusión de los trabajos que beneficiarán a más de 100 mil habitantes en su traslado diario.