El dólar al menudeo terminó la semana pasada en 18.80 pesos en Banamex. Foto: Jorge Rangel
Cd. de México, México.- El dólar al menudeo es vendido en 18.72 pesos y adquirido en 17.97 unidades en Banamex, 8 centavos menos que al cierre del viernes pasado.
En tanto, la cotización del tipo de cambio en el mercado de mayoreo se reduce 7.53 centavos, a 18.4315 pesos por dólar a la venta y 18.4215 a la compra, en un contexto en el que los inversionistas continúan asimilando el favorable reporte de empleo de Estados Unidos difundido el viernes.
De esta forma, la moneda nacional obtiene un beneficio de 0.43 por ciento en el mercado libre y de 0.41 por ciento en el de mayoreo mientras los mercados de valores experimentan avances y los precios del petróleo presentan una evolución sin dirección.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.80 por ciento, co lo que supera el nivel de las 46 mil unidades.
Las acciones de Cemex (CEMEXCPO) y Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO) apoyan el avance del IPC con alzas de 1.82 y 1.27 por ciento, para que sus precios pasen a 41.85 y 103.16 pesos cada uno.
Elektra (ELEKTRA*), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB) y Coca-Cola Femsa (KOFL) son las únicas acciones a la baja, con variaciones negativas de 0.72, 0.52 y 0.24 por ciento, a precios de 252.51, 186.53 y 147.60 pesos.
Los principales mercados en Estados Unidos operan con modestas ganancias, de 0.37 por ciento en el Dow Jones, de 0.28 por ciento en el Standard & Poor’s y de 0.48 por ciento en el Nasdaq.
La operación se torna un tanto precavida ante la ausencia de indicadores económicos y el próximo inicio de temporada de reportes trimestrales.
Mientras tanto, los índices europeos registran ganancias que superan uno por ciento. El Euro Stoxx salta 1.24 por ciento, el londinense FTSE 100 sube 1.19 por ciento y otros como el DAX y el CAC 40 de Alemania y Francia, 1.57 y 1.52 por ciento, respectivamente.
En un mercado errático, los precios del crudo registran descensos de 0.53 por ciento en el West Texas Intermediate (WTI) y de 0.49 por ciento en el Brent.
Reforma / Ernesto Sarabia y Adriana Arcos