* Van Por Nuevas Autoridades
* Ignoran Petición de Ulises
Al iniciar otra semana de agobios y violaciones a las garantías de los oaxaqueños que no pueden transitar con total libertad por el territorio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exhibe su manejo y control sobre sus agremiados y sus condiciones para seguidor el diálogo con la Secretaría de Gobernación. Por lo pronto, rechazó retomar el diálogo con el gobierno federal a través del titular de la SEP, Aurelio Nuño, como ofreció Miguel Ángel Osorio Chong, en el documento que se entregó a la disidencia magisterial la semana pasada.
Para la CNTE el secretario de Educación ya no “es interlocutor válido”, por lo que el acuerdo es continuar el diálogo con Osorio Chong y con autoridades de la Secretaría de Gobernación. Y para que no haya engaños ni simulaciones, volvieron a sentenciar que no se moverán de la exigencia en la abrogación de la reforma educativa. Es decir, de poco o nada valdrá insistir en el diálogo porque la decisión de la disidencia magisterial es todo o nada.
Así, el futuro de los oaxaqueños sigue condenado al abandono, pues suman más días de olvido a las demandas y reclamos de todos los sectores por regresar a la vida cotidiana. Persisten los bloqueos carreteros que impiden las actividades económicas en todas las regiones, cierran más comercios en el Centro Histórico debido a un plantón que acumula semanas y aumenta el desempleo de quienes nada tienen que ver con un conflicto político-laboral-social.
La estocada a la raquítica economía de Oaxaca se resentirá en breve, pues a 10 días de que inicien las festividades de La Guelaguetza, se han desplomado las reservaciones, se han cancelado viajes de paseantes nacionales y extranjeros, porque a pesar de los esfuerzos realizados, los turistas no van a llegar. De ahí la frase contundente de que “Sí habrá Guelaguetza… Pero sin turistas”.
Con un escenario poco halagador, los oaxaqueños observan como poco a poco la Federación los fue condenando al abandono. No hubo estrategia, no hubo planeación.
… A VUELO DE PÁJARO
Este viernes 15 de julio termina el ciclo escolar 2015-2016, y en 194 escuelas principalmente en el Istmo, Costa y Mixteca, habrá problemas pues no han reanudado clases y ya no alcanzan a concluir el curso ni recuperar las actividades escolares a favor de los niños,niñas y jóvenes.
Si bien el IEEPO diseña el calendario para recuperar las horas de clase perdidas, en especial para alumnos de secundaria que ingresarán al bachillerato, ya que el inicio de las clases en el nivel medio superior es posterior al sistema de educación básica, el daño está hecho.
Más presiones
Al margen de rechazar la aplicación de los programas de la Reforma Educativa, entre ellas, Escuelas de Calidad, Escuelas de Verano, Escuela Siempre Abierta, Escuela de Tiempo Completo y Escuelas al Cien, porque implican la “privatización de la educación”, la Sección 22 de la CNTE condicionó al gobierno federal liberar a los presos políticos como una “muestra de distención” para levantar sus movilizaciones que mantiene en la capital y en el interior del estado. Presionan una y otra vez, al amenazar con boicotear la Guelaguetza
Oportunistas
Quienes han aprovechado muy bien este escenario son las organizaciones afines a la Sección 22, pues insisten en utilizar y manipular a las autoridades municipales de filiación perredista y de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), con fines políticos y económicos. A la reunión convocada por la Comisión Política magisterial, asistieron 34 autoridades municipales en funciones y electas; 24 Agentes Municipales; 8 autoridades agrarias; y 86 Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales, Coordinadoras, Sindicatos Independientes y Radios Comunitarias.
Se transformó
Agobiado por las derrotas del PRI en Quintana Roo, Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca, pidió a Enrique Ochoa no registrarse como aspirante a la dirigencia nacional del PRI, esto con el fin de realizar un proceso democrático en el que la militancia defina quién será el nuevo líder del partido. La semana pasada envió una carta a la dirigente interina del partido, Carolina Monroy, y al “aspirante designado”, Enrique Ochoa, en la que sostuvo que la convocatoria se debe abrir, sin destapes previos, a todos los cuadros del partido que consideren tener los atributos para conducirlo y no, como es el caso, con las ya clásicas señales que dirigen la mirada hacia un “extraordinario priista” que surge de la chistera de las cúpulas. Y como no le hicieron caso, ¿renunciará al PRI?
Volveremos