Alberto Ortiz
*Candidatos y partidos en el estado ocupan el tercer lugar nacional en falta de rendición de cuentas
Oaxaca.- Diversos partidos políticos nacionales serian sancionados por unos 46 millones pesos por las irregularidades detectadas en los Informes de Campaña del pasado proceso electoral del 5 de junio en Oaxaca.
Al concluir con la revisión de informes de ingresos y gastos de los partidos políticos y candidatos independientes durante las campañas en 14 entidades del país, la comisión de Fiscalización del INE prevé sanciones por 395 millones 414 mil 652 pesos.
De acuerdo al documento que será discutido el próximo jueves en el primer lugar se encuentra Hidalgo con sanciones por 50.3 millones de pesos; en el segundo Chihuahua, 47.2 millones de pesos; en el tercero Oaxaca, 46 millones de pesos; en el cuarto Baja California, 34 millones de pesos y en el quinto Tamaulipas, 28.8 millones de pesos.
Los dictámenes consolidados y proyectos de resolución de la fiscalización realizada por el Instituto a ocho mil 271 candidatos registrados en el Sistema Integral de Fiscalización serán discutidos y en su caso aprobados en el consejo general.
Dichos dictámenes corresponden a los procesos electorales realizados en los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
De los 395.4 millones que se estiman en multas en materia de fiscalización de las elecciones locales de 2016, 335.4 corresponden a los partidos políticos nacionales, 27.7 a partidos políticos locales y 12.3 a candidatos independientes.
El consejero Ciro Murayama, presidente de la comisión de Fiscalización, refirió que del monto total de sanciones, más de la mitad (53 por ciento) se impondrán por las infracciones de gastos no reportados, gastos no comprobados y registro extemporáneo de operaciones.
Asimismo, refirió que hasta el momento son 22 los candidatos que rebasaron los topes de gastos de campaña, cifra que podría incrementar durante la resolución de quejas en materia de fiscalización.