Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostienen un nuevo diálogo con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
La CNTE dará a conocer su respuesta al ofrecimiento de la Segob de abrir un proceso de diálogo con la Secretaría de Educación Pública, en torno al modelo educativo.
Adelfo Gómez, líder de la CNTE en Oaxaca, comentó antes de entrar a la reunión que, en los hechos, esta será la primera mesa de negociación tras los acontecimientos de Nochixtlán.
“Hoy es importante, es la primera mesa de negociación, las otras tres han sido el preámbulo, parte del proceso que significa llegar a esta mesa.
“Ahora será negociación, así la hemos considerado nosotros y esperemos que así sea, un inicio de la negociación verdadera que construya rutas, posibles acercamientos que lleven a la solución del conflicto”, apuntó.
En entrevista, Gómez dijo que su pliego petitorio, en qué pusieron en primer lugar la suspensión definitiva de la reforma educativa y sus implicaciones deberá ser el punto de partida de sus negociaciones.
“Creemos que es un punto de quiebre para la Coordinadora y esperamos encontrar las respuestas hoy en la Secretaría de Gobernación”, dijo.
Participan en el encuentro Adelfo Gómez, líder de la Sección 7 de Chiapas; Ramos Reyes, de la Sección 14 de Guerrero; Víctor Zavala, de la Sección 18 de Michoacán, y Enrique Enríquez, dirigente de la Sección 9 de la Ciudad de México.
También Víctor Rodríguez, del Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa; Juan Melchor de la Sección 18 de Michoacán, y Francisco Bravo, ex líder de la Sección 9 de la Ciudad de México.
El encuentro privado, que se realiza en el Salón Revolución de la Segob, inició poco después de las 20:15 horas luego de que un grupo de maestros esperó a los líderes por más de una hora afuera de la dependencia.
Reforma