Anoche, el titular de la Secretaria de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, envió ante los medios de comunicación un mensaje muy triste al país y específicamente al pueblo de Oaxaca, con la presión encima de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), anuncio la implementación de tres mesas de trabajo con esta representación de maestros: la política, que se instalará este miércoles 13 de julio; la educativa el 19 de julio y la de carácter social para el próximo día 21 de julio.

 

 

Si bien, esto se pudiera interpretar como un atisbo de luz en el deplorable escenario que existe entre la disidencia magisterial del SNTE con el gobierno federal; también se puede percibir como debilidad gubernamental, ya que con la intransigencia, violando leyes, o violentando a la ciudadanía, puedes lograr mucho más que por las vías legales. O no? Y eso lo convierte en una gran ventana para las organizaciones radicales que existen en el país.

 

 

Al salir del encuentro, los dirigentes magisteriales exhibieron como trofeo, el documento acordado por el titular de la SEGOB, donde reconoce en papel firmado haber dialogado con la CNTE; organización que hasta hoy oficialmente no existe; y esto podría ser el paso que esperaba este organismo para pasar de ser un membrete, a tener una identidad legal, sobre el mismo SNTE.

 

 

Lo lamentable de este acuerdo, es que a pesar de la apertura del gobierno federal para llegar a diálogos y compromisos con los sectores magisteriales, las cosas en los estados siguen igual, el ciudadano, los empresarios, los artesanos, los productores, y demás sectores, siguen siendo presa de las movilizaciones magisteriales, y no se ve hasta cuándo.

 

 

Anoche Víctor Manuel Zavala, secretario general de la sección 18 de Michoacán, y Adelfo Alejandro, líder de la CNTE en Chiapas, fueron enfáticos, coincidieron y precisaron que a pesar de los acuerdos, mantendrán su plan de acción, que incluye movilizaciones y bloqueos en la Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca y en otros estados; asimismo, mantienen sus demandas, que incluye la derogación de la reforma educativa, la libertad de “presos políticos”, la cancelación de los despidos laborales y liberación de los salarios retenidos para los maestros que han faltado a clase por participar en las movilizaciones; es decir, siguen exigiendo demandas al margen de la ley.

 

 

Y decimos que han doblegado a la SEGOB, porque la CNTE como es su costumbre, no ha cedido un ápice en estos acuerdos, solo la representación gubernamental desde una posición muy cómoda y sin considerar los miles de ciudadanos afectados, ofrece y ofrece espacios al magisterio disidente; sin que este de nada a cambio. Hoy se da el traslado a Oaxaca de Rubén Núñez Ginés y 3 exdirigentes magisteriales, que estaban presos en el norte del país; no es esto una concesión más? En tanto, también hoy integrantes de la Sección 22 del SNTE, ante la presencia de la prensa, por una presunta sospecha de presencia de funcionarios del IEEPO, asaltan el hotel Casa de Adobe, ubicado en San Felipe del Agua, donde luego de vandalizarlo con pintas e incendio de basura, se retiran no sin antes amenazar al gerente de no interponer ningún tipo de denuncia. Para eso sirven los acuerdos de la SEGOB?

 

 

Es decir, a pesar de lo que diga el gobierno federal, en Oaxaca los ciudadanos no podemos rehacer nuestra vida de forma normal, y la proximidad de las fiestas de la Guelaguetza, no presentan el mejor escenario; hay gente sin trabajo, se eleva la delincuencia, las carreteras no son seguras, el comercio se mantiene a medias, la vida económica está estancada; la arbitrariedad y anarquía se pasea en cada esquina; las condiciones en Oaxaca no son las óptimas. Y para colmo el gobierno estatal no existe.

 

 

Así, como quieren que interpretemos como favorables lo que hace la SEGOB; y lo que es peor, que señales se le envían a los grupos radicales que ya están montados en el armatroste de la CNTE, porque ese aparatote ya no solo habla de demandas “educativas”, tras lo que van es por el poder ejecutivo en el 2018, y la CNTE en eso, solo representa un escalón; solo el tiempo lo dirá.

 

 

 

En tanto, el ciudadano que se joda; o no?