Cualquier tipo de tapa de plástico sirve para apoyar a los niños con cáncer y a sus familias explicó el representante de la organización civil “Efecto Mariposa”, al dar a conocer de manera oficial el arranque de la campaña “Tapitas para vivir”.
Rommel López Ramírez, detalló que está campaña que será permanente en todo el Estado y busca promover la solidaridad entre los ciudadanos pero también la importancia para el medio ambiente al reciclar.
“En nuestro caso Efecto Mariposa se ha unido con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Oaxaca (AMANC), por lo tanto lo que se colecte es para conseguir fondos para esa organización que apoya a niños con cáncer”, dijo.
Detalló que los pacientes oncológicos reciben la quimioterapia por parte del Seguro Popular por lo tanto lo que se consigue de la venta de tapas plásticas se utiliza para el transporte, alimentación y hospedaje de los niños y su acompañante.
En el caso de AMANC la fundación apoya a 123 niños que han sido detectados con cáncer de algún tipo y reciben atención médica en el Hospital del Niño y en el Aurelio Valdivieso y no cuentan con los recursos para solventar los gastos pues provienen de comunidades de alta marginación.
La ubicación de AMANC para quienes quieran visitar y constar el apoyo que se está dando es: Carretera Oaxaca – Puerto Ángel S/N en el municipio de San Bartólo Coyotepec y el teléfono es 51 1-01-59.
Por ello se invita a todo el público a recolectar las tapas limpias y llevarlas a un centro de acopio mismos que se estarán abriendo en distintos puntos de la capital y al interior del Estado.
Hasta el momento se pueden llevar al Club de Leones, a la tienda de Regalos T-EDDY ubicada sobre la calle de Colón en el centro de la Ciudad, mientras se extiende la campaña a universidades e instituciones educativas y oficinas públicas y privadas.
La meta de aquí a diciembre es recolectar la tonelada de tapitas para que de esta manera se puedan obtener los recursos para que durante esas fechas se pueda estar haciendo entrega del recurso a los menores y sus familias.
Proyectos como “Tapas Para Vivir” que fusionan el reciclaje con la ayuda para pacientes oncológicos existen en otros países y ciudades que incluso cuentan con apoyo de compañía de envíos que ofrecen el traslado de los paquetes gratis un día a la semana. Sin embargo en la capital del estado este aleteo apenas está comenzando.
Arranca campaña “Tapitas para vivir”, para apoyar a niños con cáncer
