Luego de fungir como procuradora de Nevada por ocho años, la demócrata Catherine Cortez Masto, de origen mexicano, venció al republicano John Heck, en la competencia por el control Senado y se convirtió en la primera senadora hispana, de Estados Unidos.

Catherine Cortez Masto se convirtió en la primera senadora hispana de origen mexicano de Estados Unidos.

En el centro de convenciones del hotel Aria en Las Vegas, vistiendo un traje azul, Cortez Masto agradeció a los presentes por haber convertido el estado en demócrata y expresó que trabajaría en una reforma migratoria integral.

En sus discursos y anuncios políticos, Cortez Masto se presentó como la solución a los problemas que han enfrentado los grandes bancos, además, dijo haber luchado por proteger los derechos infantiles y familiares.

Gracias al voto latino, que representa el 26.53% de la población en Nevada, Cortez Masto ganó la senaduría.

En los últimos días, la aspirante demócrata contó con el respaldo del popular grupo Los Tigres del Norte y se apoyó también en el Sindicato Culinario, una potente organización en Nevada que aglutina a los trabajadores del sector servicios, muchos de ellos de origen hispano.

Una oleada de hispanos ha llegado a Nevada en las últimas décadas. Según el último censo, ya representan el 26.53% de la población, frente al 66.16% de blancos en el estado. En Nevada hay 328 mil latinos, de acuerdo con el Centro Pew.

Cortez Masto fue procuradora de Nevada por ocho años e hija de uno de los empresarios más exitosos del turismo en Las Vegas.

Los abuelos de Cortez Masto fueron inmigrantes que llegaron a Estados Unidos desde Chihuahua.

Su abuelo Edward Cortez vino de Chihuahua, México, cruzó el Río Grande, sirvió en el ejército de los EEUU, se convirtió en ciudadano y luego a principios de los 40, se mudó con toda la familia de Las Cruces, Nuevo México a Las Vegas.

Al respecto, la demócrata expresó: “mi familia salió adelante con el trabajo de panadero de mi abuelo y el de minorista de mi abuela (Mary Tapia)”.

Por su parte, el dominicano Adriano Espaillat ganó el distrito 13 de Nueva York y se convirtió en el primer inmigrante indocumentado en ser elegido para el Congreso.

El político de 62 años es también el primer congresista dominico-americano en la historia. Espaillat venció al republicano Tony Evans y reemplazó al representante Charles Rangel.

Con información de Excélsior